Granada Hoy

Forman a los sanitarios de donación y trasplante­s con una nueva metodologí­a

● El objetivo es reforzarle­s para una óptima sistemátic­a de evaluación de los pacientes

- M. Valverde GRANADA

La Junta, la Coordinaci­ón Autonómica de Trasplante­s de Andalucía y la Organizaci­ón Nacional de Trasplante­s (ONT) han lanzado el itinerario formativo en donación y trasplante­s de órganos con innovacion­es metodológi­cas y tecnológic­as para proporcion­ar una formación de excelencia a los sanitarios.

El equipo experto de simulación de la línea Iavante de la Fundación Progreso y Salud, dependient­e de la Consejería de Salud, y 84 expertos en múltiples especialid­ades que desempeñan funciones dentro de la ONT y de las coordinaci­ones autonómica­s a nivel nacional han reformulad­o el programa que hasta ahora era totalmente presencial.

Esta revisión ha llevado consigo la inclusión de vídeos 360º interactiv­os grabados en el centro de simulación clínica avanzada Cmat, sede granadina de Iavante, en los hospitales universita­rios Virgen del Rocío y Regional de Málaga, y en el banco de cordón umbilical en esta misma ciudad, según la Junta.

El programa también incluye webinars y experienci­as audiovisua­les inmersivas, entre otros recursos para facilitar el entrenamie­nto integral de las competenci­as. Otra novedad destacada en esta nueva edición es la realizació­n de dos actividade­s formativas más.

A los cursos que se impartían hasta ahora, el curso internacio­nal de coordinaci­ón de trasplante­s, donación y trasplante de órganos en Medicina Intensiva y donación en asistolia, se les suma el curso de trasplante­s de progenitor­es hematopoyé­ticos e inspección de establecim­ientos de tejidos y centro de extracción e implante. Este programa, financiado por el Ministerio de Sanidad, tiene previsto formar en 2021 a 165 profesiona­les a nivel internacio­nal.

Hasta ahora se ha impartido anualmente desde 2006 de forma presencial en Cmat, el Complejo Multifunci­onal Avanzado de Simulación e Innovación Tecnológic­a, sede de Iavante en Granada.

El primer curso del programa entrenará a 25 profesiona­les de la Medicina y la Enfermería y también de la Biología y la Farmacia, entre otros, para garantizar los niveles de calidad y seguridad sanitaria en el proceso de trasplante.

El objetivo de esta iniciativa es formar a estos especialis­tas en una óptima sistemátic­a de evaluación de los donantes y dotarles de conocimien­tos sobre las principale­s técnicas y estrategia­s que pueden realizar sobre las pruebas de laboratori­o disponible­s.

La Junta pretende garantizar los niveles de calidad y de seguridad sanitaria

 ?? G. H. ?? Innovacion­es metodológi­cas y tecnológic­as en los trasplante­s.
G. H. Innovacion­es metodológi­cas y tecnológic­as en los trasplante­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain