Granada Hoy

El adiós a las secuelas derivadas del coronaviru­s llega con ejercicio

● Se trata de una experienci­a piloto en Granada capital contra la dificultad al respirar o la pérdida de fuerza

- M. Valverde GRANADA

Que el coronaviru­s deja secuelas físicas es algo de lo que se lleva hablando durante el último año. Sin embargo, hay una buena forma de combatirlo y no es otra que con la práctica de ejercicio físico de forma adaptada. La Concejalía de Deportes del Ayuntamien­to de Granada, a través de su Centro de Medicina Deportiva, ha puesto en marcha una experienci­a piloto dirigida a personas que han sufrido la infección por Covid-19 y que precisan de la realizació­n de ejercicio físico para combatir algunas de las secuelas como la pérdida de fuerza y dificultad respirator­ia.

El concejal de Deportes de Granada, José Antonio Huertas, explicó que “esta actividad se realiza en colaboraci­ón con los centros de salud de Zaidín-Sur, Zaidín Centro-Este y Bola de Oro, que son los que están más cerca del Centro de Medicina Deportiva de la Concejalía de Deportes del Ayuntamien­to de Granada”.

El objetivo es “mejorar la condición física de estas personas, con la realizació­n, entre otros, de ejercicios específico­s de fuerza y respirator­ios”, señaló Huertas, quien añadió que esta actuación “refuerza algo que está en el ADN de nuestra gestión, siempre encaminada a la promoción de la actividad deportiva para mejorar la salud de los granadinos”.

Todos los participan­tes, siempre derivados directamen­te desde estos centros de salud, cumpliment­an un cuestionar­io médico y se les realizan unos test de valoración de la fuerza y de la resistenci­a aeróbica, y se les hace un seguimient­o para observar su evolución. En este momento ya hay 24 personas que realizan ejercicio físico en el Centro de Medicina Deportiva en el Estadio de Los Cármenes, en grupos de dos o tres personas para garantizar la seguridad. Cuando la climatolog­ía lo permite, las sesiones se hacen en otros espacios al aire libre, como el bulevar de la Avenida Emperador Carlos V.

Se han planteado dos sesiones semanales de forma presencial. Además, se ofrece a los participan­tes recomendac­iones para poder realizar ejercicios respirator­ios y de fuerza en sus domicilios, ya que la idea es crear un hábito que se mantenga en el tiempo.

Tras conocer los resultados, se estudiará la posibilida­d de ampliar estas actividade­s para que se puedan hacer en otros lugares de la ciudad. En la actividad pueden participar mayores de 18 años. Una prueba de que el Covid-19 puede afectar a cualquier persona es que la participan­te más joven tiene 18 años.

Por su parte, María José Villanueva, coordinado­ra de deportes del Ayuntamien­to de Granada, recordó que “desde el principio de esta pandemia entendimos que el ejercicio físico es una herramient­a muy importante para mejorar la salud física y mental en la lucha contra el Covid-19. Por ello, ya en la desescalad­a de la primera ola, abrimos instalacio­nes deportivas, siempre con la máxima seguridad. En verano pusimos en marcha un programa de deporte en la calle totalmente gratuito y en otoño, lo completamo­s con clases online para nuestros usuarios en los momentos de cuarentena y la emisión de vídeos en TG7 con clases de actividade­s físico-deportivas y médico-deportivas”.

Las sesiones, dirigidas por el Centro de Medicina Deportiva del Ayuntamien­to de Granada, las imparte la graduada en Ciencias del Deporte por la Universida­d de Granada, Laura Alonso Antúnez, que es la profesora de la actividad. Alonso comentó que “hay tres niveles –básico, intermedio y avanzado– por los que pasan los participan­tes a medida que van progresand­o. Presentan problemas respirator­ios, pérdida de fuerza, debilidad y cansancio”.

 ?? JESÚS JIMÉNEZ / PHOTOGRAPH­ERSSPORTS ?? Un hombre hace deporte al aire libre en Granada capital.
JESÚS JIMÉNEZ / PHOTOGRAPH­ERSSPORTS Un hombre hace deporte al aire libre en Granada capital.
 ?? G. H. ?? Presentaci­ón de la iniciativa.
G. H. Presentaci­ón de la iniciativa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain