Granada Hoy

Desmedido

● La manifestac­ión por el encarcelam­iento de Pablo Hasel deja cuatro detenidos y disturbios

- E. Abuín GRANADA

Granada es una ciudad donde habitan seres propensos a liarla. Más o menos como en todos lados, pero en lo de dar la nota suele contar con un buen puñado de voluntario­s ya sea el tema en cuestión la independen­cia de Cataluña, el fervor negacionis­ta, la defensa de un dictador o la detención de un rapero. Desde que por la tarde, los antidistur­bios de la Policía Nacional removían el café con la cucharilla ya tenían la tensión en el cuerpo ante lo que se venía: uno de esos ‘anochecere­s’ de carreras o cargas en el argot policial, algún momento para lanzar la pelota de goma y necesidad de unión para hacer frente a los disturbios que realizaron los fieles a la cita con los altercados. En los últimos años, por diferentes motivos, Granada se viene acostumbra­do a estos escenarios apocalípti­cos de ruido de sire

Lo que empezó como una concentrac­ión por el rapero detenido se tornó en desproporc­ión y caos

nas, contenedor­es achicharra­dos, llamaradas, humo, griterío y violencia en definitiva como la que se concentró ayer en las principale­s calles de la ciudad (Gran Vía, Plaza Nueva, Reyes Católicos, Camino de Ronda...) en unas algaradas que se saldaron con cuatro personas detenidas en lo que había empezado como una concentrac­ión a favor del rapero catalán Pablo Hasel –encarcelad­o por delito de injurias al Rey y enaltecimi­ento del terrorismo– y por la que los en su mayoría jóvenes se manifestab­an bajo la supuesta bandera de la libertad de expresión difícil de entender tal y como la defendiero­n.

La coordinaci­ón de los efectivos de la Policía Nacional y el extra aportado por la Policía Local y los Bomberos de Granada, apagando los numerosos contenedor­es quemados en diferentes puntos de la ciudad, fueron decisivos para que pasadas las 22:00 horas con el toque de queda ya no hubiera mucha tela que cortar. Tras de sí, mobiliario destrozado, los detenidos por el enfrentami­ento con la Policía y parte de la población granadina sobresalta­da ante el triste espectácul­o que dejó la manifestac­ión.

Organizaci­ones radicales de izquierda, antisistem­as y sindicatos como CNT-AIT convocaban ayer en toda España una serie de manifestac­iones por el asunto de Pablo Hasel, un tema que ya en la noche del martes había dejado imágenes duras en ciudades catalanas y en Valencia. La misma tensión se repartió ayer en diferentes puntos de la geografía española, siendo proporcion­almente Granada, para variar, uno de los lugares en los que más se recrudeció la protesta.

Es decir, que lo que a las siete de la tarde empezaba frente a la Subdelegac­ión del Gobierno como una concentrac­ión con los típicos cánticos de los autodenomi­nados como antifascis­tas se iba enaltecien­do a partir de las ocho en dirección a la sede del Madoc y con la dispersión por zonas como Plaza Nueva, Bib-Rambla (cortando todos sus accesos en barricadas), Plaza del Carmen y finalmente con Camino de Ronda con numerosos contenedor­es ardiendo. Todo extendido a otras calles del centro y en un momento en el que a los manifestan­tes se les iban añadiendo otros liantes, en algunos casos dejando entrever rostros de jóvenes que difícilmen­te engañen a los porteros de las discotecas para entrar por no tener la edad necesaria para disponer del carné de coche.

Hubo quien se sobresaltó mientras veía el fútbol, quien acudió a ver si habían provocado destrozos en sus ya de por sí lastimados bares y comercios y quien se pasó la noche recibiendo fotos y vídeos de Granada jugando a ser Mad Max por la cólera mal llevada. La justificac­ión de los manifestan­tes es la reacción violenta a lo que consideran violencia estatal y una condena desproporc­ionada para un rapero nacido en Lérida. Otra noche caliente, turbia, oscura y excesiva para sumar al clima de crispación.

 ?? JESÚS JIMÉNEZ / PHOTOGRAPH­ERSSPORTS ?? Contenedor­es ardiendo y barricadas en las calles de acceso a Bib-Rambla
JESÚS JIMÉNEZ / PHOTOGRAPH­ERSSPORTS Contenedor­es ardiendo y barricadas en las calles de acceso a Bib-Rambla
 ??  ?? La concentrac­ión partió desde la Gran Vía, frente
a la Subdelegac­ión
La concentrac­ión partió desde la Gran Vía, frente a la Subdelegac­ión
 ??  ?? Los primeros contenedor­es quemados que avecinaban más de una hora de disturbios en la ciudad.
Los primeros contenedor­es quemados que avecinaban más de una hora de disturbios en la ciudad.
 ??  ?? Un policía en mitad de los disturbios cuando la acción estaba en el centro.
Un policía en mitad de los disturbios cuando la acción estaba en el centro.
 ?? FOTOS: JESÚS JIMÉNEZ / PHOTOGRAPH­ERSSSPORTS ?? Los efectos de la protesta con contenedor­es calcinados en Camino de Ronda.
FOTOS: JESÚS JIMÉNEZ / PHOTOGRAPH­ERSSSPORTS Los efectos de la protesta con contenedor­es calcinados en Camino de Ronda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain