Granada Hoy

La vacunación comienza a llegar a toda la provincia

● Miles de mayores de 80 años ya han recibido sus primeras dosis

- J. J. Medina GRANADA

Granada siguió bajando la tercera ola del coronaviru­s en el día en el que estrenó nuevas medidas de ‘libertad’, las cuales no van más allá de que de la capital se puede ir a la playa o al Geoparque, y donde apenas una veintena de municipios están aún clausurado­s perimetral­mente. Ya hay planes para pasar el fin de semana fuera de ‘lo mismo de siempre’ y esto llega en una jornada donde el ritmo de descenso de los parámetros de la pandemia han levantado el pie del acelerador y recuerdan que todavía queda mucho para que el coronaviru­s desaparezc­a de la vida de los granadinos, y en general de todo el mundo. 272 contagios notificado­s, 47 ingresos nuevos, 24 hospitaliz­ados menos, 2 más en UCI, 14 muertos y 99 curados es el balance del último parte del Covid-19 en Granada.

El número de casos se cifró en 272, 14 más que el viernes pasado, aunque con una tendencia que ha variado. Los viernes y los sábados suelen ser los días más difíciles en cuanto a número de notificaci­ón de pruebas positivas de coronaviru­s, y aunque la de ayer fue la mejor cantidad desde el 8 de enero (170 casos en los albores de la tercera ola), resulta que se rompe con la tendencia de las dos últimas semanas, en la que el dato del viernes mejoraba al del jueves con menos casos. Eso se ha roto ahora, aunque, de momento, no es significat­ivo de un cambio generaliza­do de dirección en la curva del coronaviru­s en Granada. De hecho, hace un mes los casos notificado­s el viernes 22 superaron los 900 contagios, por lo que la reducción desde ese momento ha sido importante, aunque el ‘frenazo’ es notorio (901, 785, 518, 286, 272).

La tasa de incidencia que en estos días caía del orden de 50 puntos también se ha ralentizad­o y si anteayer marcaba 318,5 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, ayer se situó en 301,1, cerca de bajar de la IA 300 pero con una reducción de la velocidad de descenso. Está claro que hay que seguir tomando medidas coercitiva­s y mantener la guardia. En la capital, por ejemplo, también se ha notado esa deceleraci­ón, estando la incidencia acumulada en 320,6 cuando antes era de 339,4. Por cierto, que el área sanitaria Granada Sur, que engloba Costa y Alpujarra, está por debajo del umbral de los 250 casos de IA (200,7) en vísperas de un fin de semana en el que se esperan muchos desplazami­entos a la playa.

La hospitaliz­ación sigue dando quebradero­s de cabeza. En los centros asistencia­les de la provincia no paran de entrar pacientes con coronaviru­s, 47 en las pasadas 24 horas, con 8 de ellos directamen­te a UCI. La presión se alivia ligerament­e en camas ocupadas, pero el ritmo de entradas no se está comportand­o de la misma forma que el de contagios. Se supone que los últimos ingresos son de contagios producidos en semanas de mayor caída de contactos e infeccione­s, y sin embargo se siguen rozando el medio centenar de encamamien­tos.

Los 47 nuevos hospitaliz­ados siguen siendo menos que a estas alturas la semana pasada, aunque para ser más claros, el nivel es prácticame­nte el mismo. En esta semana van 160 y en la pasada fueron 163. Bien es cierto que son menos que en las dos anteriores 213 y 223, pero el embate del virus no ceja. Además, por segundo día seguido, se cuentan más ingresos que los del mismo día de la semana anterior. En cuanto a situación real de los hospitales, lo cierto es que la presión se ha aliviado ligerament­e. Son 22 camas ocupadas menos en planta Covid (311 frente a 335 del jueves), mientras que por segundo día seguido suben los pacientes en UCI (103), cuando hace dos días la buena noticia es que se bajó del centenar. No pasaba esto desde principios de mes, cuando se llegó al pico de la ola en los hospitales.

El número de fallecidos recontados vuelve a dar una subida tras la bajada de anteayer y se situó en 14 nuevos dramas que deja el coronaviru­s en la provincia, mientras que los casos de curados se relajan con solo 99, cuando en estos días se promediaba­n los doscientos.

 ?? JESÚS JIMÉNEZ / PHOTOGRAPH­ERSSPORTS ?? Un camarero de una terraza de Granada aguarda a los clientes.
JESÚS JIMÉNEZ / PHOTOGRAPH­ERSSPORTS Un camarero de una terraza de Granada aguarda a los clientes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain