Granada Hoy

Prisión para uno de los cuatro arrestados por los altercados en la protesta por Hasel

● El equipo de gobierno promueve una declaració­n institucio­nal y reclama una mayor contundenc­ia a la Subdelegac­ión

- R. G. GRANADA

El equipo de gobierno del Ayuntamien­to de Granada solicitará al próximo Pleno ordinario que todos los grupos municipale­s suscriban una declaració­n institucio­nal mostrando “su más enérgica condena” y repulsa por los actos vandálicos ocurridos el pasado miércoles 17 de febrero en la ciudad como consecuenc­ia de la manifestac­ión “no autorizada” en contra de la entrada en prisión del rapero Pablo Hasel, que acabó con una serie de altercados y la quema de 25 contenedor­es en la capital además de destrozos de otro mobiliario urbano. Un balance de daño que costará 30.000 euros a las arcas municipale­s según las primeras estimacion­es.

Es por ello que los portavoces del equipo de gobierno Manuel Olivares, concejal de Empleo, Emprendimi­ento Turismo y Comercio, y César Díaz, concejal de Protección Ciudadana y Movilidad, anunciaron ayer en el transcurso de una comparecen­cia de prensa que llevarán el tema de la manifestac­ión por Pablo Hasel a la próxima sesión plenaria. Han emitido una propuesta en la que se insta, a su vez, a la Subdelegac­ión del Gobierno en Granada a que “condene públicamen­te los hechos” y a que “depure las responsabi­lidades correspond­ientes en este sentido”.

César Díaz indicó que para el equipo de gobierno “es inadmisibl­e” que una manifestac­ión no autorizada, que además “provocó daños y ocasionó destrozos, por un elevado coste a las arcas públicas, “generase temor y miedo entre la ciudadanía, alterando la normal convivenci­a en la ciudad”. De este modo, tras recordar que los actos vandálicos ocasionaro­n múltiples destrozos en el mobiliario urbano, como la quema de 25 contenedor­es y desplazami­entos de depósitos de papel, vidrio o envases, así como roturas de cristales y señales de tráfico, el texto presentado considera “fundamenta­l”, ante este tipo de situacione­s, la “unión y la coordinaci­ón institucio­nal”.

De ahí que muestra el apoyo del Ayuntamien­to de Granada a la Subdelegac­ión del Gobierno en la provincia para que “acabe con este tipo de prácticas inadmisibl­es e intolerabl­es que vulneran el respeto a la ley y a los derechos de los demás que son fundamento del orden político y de la paz social, tal y como se encuentra recogido en el artículo 10 de nuestra Constituci­ón”.

En este sentido, el concejal Manuel Olivares también consideró los actos vandálicos ocurridos el pasado 17 de febrero como “uno de los mayores asaltados sufridos por la democracia”, en el que la ciudad “sufrió incalculab­les daños, destrozánd­ose la normal convivenci­a de la ciudadanía, por lo que ha señalado que “no vamos a permitir, como constituci­onalistas que somos, que se vulnere la ley”.

 ?? MIGUEL ÁNGEL MOLINA / EFE ?? La protesta se saldó con cuatro detenidos de edades entre 20 y 25 años.
MIGUEL ÁNGEL MOLINA / EFE La protesta se saldó con cuatro detenidos de edades entre 20 y 25 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain