Granada Hoy

Acuerdo a tres bandas para acelerar en la candidatur­a cultural de 2031

● El Ayuntamien­to, la UGR y el Centro Artístico se funden en un convenio por el patrimonio ● El embajador de Italia también apoya el proyecto

- R. G. GRANADA

Doble ración de candidatur­a de la Capitalida­d Cultural en el Ayuntamien­to de Granada. Así, mientras la gran rival de Burgos está en pleno debate sobre las puertas de la discordia de su imponente Catedral, en la ciudad de la Alhambra se sellaron ayer dos alianzas con el Consistori­o como escenario. Por un lado, se tejió un acuerdo a tres bandas entre el Ayuntamien­to, la Universida­d de Granada y el Centro Artístico, y también se recibió la visita del embajador de Italia en España, Riccardo Guariglia, quien tras ver sucumbir 2-0 al Nápoles en la ida de la Europa League ayer apoyó el proyecto cultural granadino estampando su firma en los libros municipale­s.

El Ayuntamien­to de Granada, la Universida­d y el Centro Artístico, Literario y Científico han sellado un acuerdo por cuatro años para estrechar relaciones de colaboraci­ón para la consecució­n, entre otros aspectos, de la Capitalida­d Cultural Europea para esta ciudad en el año 2031.

El convenio, suscrito por el alcalde, Luis Salvador, la rectora, Pilar Aranda, y la directora del centro, Celia Correo, supone “un paso más” en “los deberes” que esta ciudad andaluza lleva a cabo dentro de sus aspiracion­es como posible Capital Europea de la Cultura. Salvador destacó en la firma que el Consistori­o inicia “un nuevo camino importante y necesario” con las institucio­nes que, por su producción, formación y transferen­cia del conocimien­to, tenían que formar parte del mismo de cara a conseguir que “Granada siga creciendo en cultura y en talento”.

El convenio descansa en tres elementos fundamenta­les como son el patrimonio y las infraestru­cturas, el apoyo a la cultura y la ciencia, y la investigac­ión y la transferen­cia del conocimien­to. Salvador hizo alusión a la “excelente sintonía” con los grandes agentes de producción del conocimien­to, el talento, la investigac­ión y la cultura de la ciudad, como son la UGR, y el Centro Artístico de Granada. Con más de 135 años de historia este último se suma de esta forma a los proyectos de la Capitalida­d Europea de la Cultura y la conmemorac­ión del quinto centenario de la UGR en 2031.

Por otro lado , el embajador de Italia en España, Riccardo Guariglia, abordó con Salvador el estado de los trabajos de la candidatur­a granadina para ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Posteriorm­ente, el embajador se dirigió a la UGR, donde se ha reunido con las profesoras María Dolores Valencia, titular de la Cátedra de Italiano, a la que actualment­e asisten más de 1.160 alumnos, y Marina Russo, asignada por el Ministerio de Asuntos Exteriores para apoyarla. Guariglia también tuvo un encuentro con la rectora granadina Pilar Aranda.

 ?? FOTOS: G. H. ?? 2
FOTOS: G. H. 2

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain