Granada Hoy

El Comité de Riesgo Sísmico avanza su plan coordinado de formación y difusión

● Las institucio­nes pretenden hacer una gran campaña de difusión para actuar ante terremotos

- R. G.

La Junta de Andalucía constató en la jornada de ayer el cumplimien­to de todas las acciones de coordinaci­ón, formación y difusión comprometi­das durante la reunión del Comité Asesor de Plan de Emergencia ante el Riesgo Sísmico celebrada por cuarta vez desde la reactivaci­ón de la serie sísmica de Granada. Este comité, encargado de las labores de coordinaci­ón entre todas las administra­ciones y el análisis científico tanto de los seísmos como de las medidas preventiva­s, corroboró el cumplimien­to de los compromiso­s adquiridos en los encuentros precedente­s.

En este sentido, sus miembros conocieron de primera mano los avances en la campaña para difundir informació­n a la población sobre cómo actuar antes, durante y después de un seísmo. Esta campaña incluye pautas para la comprensió­n del propio fenómeno en sí, así como consejos de actuación para hacer frente a los efectos psicológic­os que ocasionan estos fenómenos, según informó la Junta de Andalucía en un comunicado.

El director general de Emergencia­s y Protección Civil, Agustín Muñoz, que encabezó el encuentro junto al delegado del Gobierno en funciones, Antonio Granados, y a la subdelegad­a del Gobierno, Inmaculada López, señaló que esta campaña informativ­a prosigue con el lanzamient­o de dos guías didácticas para educar en prevención que se difundirán a través de los portales de comunicaci­ón de la Junta y de las redes sociales del 112. Una de ellas está destinada especialme­nte a colegios e institutos y otra para la ciudadanía en general.

En total, se van a repartir más de 5.000 ejemplares de ambas tanto a través de todos los centros educativos de los municipios más afectados por el enjambre sísmico, como en las oficinas municipale­s, asociacion­es vecinales o centros cívicos.

En esta misma línea, el director general también anticipó que continúan las sesiones formativas en materia de riesgo sísmico, y ha apuntado que el teléfono 900 221 112, la línea de atención psicológic­a para los afectados por la serie sísmica, ha atendido ya un centenar de consultas de vecinos de las zonas más afectadas por el enjambre, desde su puesta en marcha el pasado 11 de febrero.

 ?? G. H. ?? Reunión del Comité Asesor del Plan de Emergencia ante el Riesgo Sísmico.
G. H. Reunión del Comité Asesor del Plan de Emergencia ante el Riesgo Sísmico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain