Granada Hoy

La Diputación licitó durante 2020 más de 31 millones de euros en obra pública

Las adjudicaci­ones de obras formalizad­as directamen­te por la institució­n provincial durante el pasado año ascendiero­n a un montante total de 8.551.965,94 euros

- Redacción GRANADA

La Diputación de Granada licitó en 2020 más de 31,5 millones en obra pública en la provincia. Esa cantidad incluye las licitacion­es directas realizadas desde el ente provincial así como las correspond­ientes a los distintos planes de inversión que licitan los propios ayuntamien­tos con las transferen­cias de l a i nstitución granadina. Así, las adjudicaci­ones de obras formalizad­as directamen­te por la Diputación en 2020 ascendiero­n a 8.551.965,94 euros.

A esa cifra hay que añadir el importante volumen de inversión ejecutado por los ayuntamien­tos con las transferen­cias de la Diputación para obra pública que ascendió en total a 23.037.301 euros, una cifra que es superior si se considera el importe adjudicado y que alcanza los 25.396.451. La cantidad total, de 31,5 millones, no incluye inversione­s en obra pública que se realizan con aportacion­es de la Diputación, como el PFEA, que en 2020 ascendió a 9.355.000 euros.

El vicepresid­ente cuarto y diputado provincial de Obras Públicas y Vivienda, José María Villegas, recordó que el gobierno provincial aprobó, a principios del anterior mandato, un nuevo el reglamento regulador del Plan Provincial de Cooperació­n a las Obras y Ser vicios de Competenci­a Municipal (PPOYS) para permitir a los ayuntamien­tos que así lo decidan contratar sus obras y gestionarl­as con los recursos que les transfiere la Diputación.

El diputado provincial de Obras Públicas y Vivienda destacó que la autonomía que tienen los municipios de la provincia para contratar las obras ha supuesto un respiro para muchas empresas comarcales y locales y ha contribuid­o a reactivar el sector de la construcci­ón en numerosas localidade­s de la provincia. “Hablamos de más de 23 millones en obra ejecutada en 2020 y de 25,3 si nos atenemos a las licitacion­es”, precisó.

“Consideram­os que la obra pública es crucial en la provincia y estamos trabajando para contribuir a reactivar la economía con todos los medios que tenemos y, por supuesto, cumpliendo escrupulos­amente la

Que los municipios hayan podido contratar las obras ha supuesto un respiro para las empresas

La institució­n cuenta en 2021 con recursos adicionale­s procedente­s de remanentes

legislació­n en materia de contrataci­ón del sector público”, señaló Villegas, quien subrayó que buena parte de las obras licitadas por los municipios de menos de 20.000 habitantes se realizan gracias a los diferentes planes de inversión de la Diputación. “Todos los datos son públicos y cualquiera puede acceder a la plataforma de contrataci­ón del sector público y ver el volumen de obra licitada por la Diputación”, matizó.

Villegas resaltó además que para 2021 la Diputación cuenta con recursos adicionale­s procedente­s de remanentes y que la inversión prevista sólo en materia de obra pública asciende a 85,7 millones de euros. Este importe incluye los Planes de Obras y Servicios, inversione­s en carreteras provincial­es, el ciclo integral del agua, el Plan de Inversión de Patrimonio, el PFEA (Plan Fomento Empleo Agrario) y las acciones financiada­s con Fondos Europeos (DUSI, EBC…).

 ?? DIPGRA ?? Parte de las obras en los municipios de menos de 20.000 habitantes se realizan con los diferentes planes de la Diputación.
DIPGRA Parte de las obras en los municipios de menos de 20.000 habitantes se realizan con los diferentes planes de la Diputación.
 ?? DIPGRA ?? El diputado provincial de Obras Públicas y Vivienda, José María Villegas, durante una visita a Beas de Guadix.
DIPGRA El diputado provincial de Obras Públicas y Vivienda, José María Villegas, durante una visita a Beas de Guadix.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain