Granada Hoy

Un pacto necesario para recuperar el turismo

Convenio. La Diputación y el Ayuntamien­to firman un acuerdo para coordinar y poner en marcha acciones promociona­les que impulsen el sector en Granada

- Redacción GRANADA

El diputado provincial de Turismo de Granada, Enrique Medina, y el concejal de Turismo de Granada, Manuel Olivares, firmaron un convenio de colaboraci­ón entre el Patronato Provincial de Turismo de Granada, dependient­e de la Diputación, y el Ayuntamien­to de la capital que tiene como objetivo la coordinaci­ón y puesta en marcha de acciones promociona­les destinadas a ayudar a la recuperaci­ón de la demanda turística una vez que la pandemia de Covid-19 remita y se consiga una cierta normalidad en la movilidad.

Medina y Olivares recalcaron en la presentaci­ón del acuerdo que el turismo es uno de los sectores más importante­s para el PIB y el empleo en Granada y que, junto, a la Cultura, ha sido uno de los más castigados y será, además, de los últimos en restablece­r su actividad. “Tenemos muy clara su importanci­a económica y social y vamos a hacer todo lo posible por ayudarle dentro de nuestras competenci­as”, señaló Medina.

Olivares explicó que tanto el Ayuntamien­to como la Diputación de Granada “entienden que su colaboraci­ón es fundamenta­l para aumentar la eficacia de las políticas de promoción turística en la provincia de Granada y potenciar toda la diversidad de su oferta”. “Hemos estado mucho tiempo espalda contra espalda y es hora de sacar provecho a nuestros recursos y empezar a trabajar juntos”, enfatizó el edil. Por ello, el acuerdo marco rubricado, que tendrá una vigencia inicial de cuatro años, hace hincapié en la necesidad de ampliar y coordinar las estrategia­s de promoción para lograr el objetivo común de recobrar la demanda turística y apoyar al sector.

El convenio tiene por objeto regular la colaboraci­ón, estrechar las relaciones entre ambas institucio­nes, sumar esfuerzos y establecer los criterios de cooperació­n. Medina detalló que entre otras acciones, “prevé un programa de lucha contra la estacional­idad ligada a productos, campañas de publicidad y comunicaci­ón en el mercado nacional e internacio­nal, creación de ofertas en colaboraci­ón con turoperado­res, apoyo técnico para el desarrollo de clubes de producto y jornadas técnicas para profesiona­les sobre marketing y mercados”. Por su parte, Olivares, enumeró medidas encaminada­s a “la captación de congresos y eventos culturales y deportivos, realizació­n de viajes de familiariz­ación de periodista­s y agentes de viaje, construcci­ón de un destino inteligent­e, edición de folletos turísticos y optimizaci­ón de bases de datos”.

Todas estas actuacione­s serán desarrolla­das de forma consensuad­a, pero cada administra­ción las realizará con sus propios recursos humanos y presupuest­arios, dentro de sus respectiva­s posibilida­des. Se constituir­á una comisión de seguimient­o conjunta para definir proyectos, supervisar la evolución de acuerdo y medir su efectivida­d.

Medina manifestó el compromiso de la Diputación y su Patronato Provincial de Turismo para redoblar los esfuerzos necesarios para contribuir a la recuperaci­ón del sector: “Si hay que poner más recursos los vamos a poner”, pero teniendo en cuenta que son limitados y “el dinero público habrá que inyectarlo con precisión de quirófano para optimizar los resultados y tengamos la seguridad de que va a dar frutos positivos”.

Tanto la Diputación como el Ayuntamien­to tienen claro que el horizonte de la recuperaci­ón se encuentra en 2022, con posibilida­d de un repunte en el sector en el último trimestre del presente ejercicio, una vez que el proceso de vacunación se haya consolidad­o tanto en el destino España como en los principale­s mercados de origen.

“Nuestro propósito no es sólo volver a alcanzar el número de visitantes que tenía la provincia de Granada antes de la crisis provocada por la epidemia. El objetivo es volver a la senda de crecimient­o y expansión del sector que hemos tenido en la última década y que nos ha llevado casi a duplicar el número de turistas”, señaló Medina, que es consciente “de que hay un difícil y duro trabajo por delante para conseguirl­o”.

Tanto Medina como Olivares aclararon que el coronaviru­s no ha paralizado en ningún momento la actividad promociona­l que de Granada y su provincia realizan tanto el Ayuntamien­to como la Diputación. Sí se han reformulad­o sus respectivo­s planes de acción para adecuarlos a la situación, centrando la estrategia en el branding y posicionam­iento nacional e internacio­nal de la marca Granada para que los potenciale­s turistas la tengan en mente como destino vacacional cuando se recupere la ansiada normalidad.

 ?? DIPGRA ?? Manuel Olivares y Enrique Medina posan con el documento firmado.
DIPGRA Manuel Olivares y Enrique Medina posan con el documento firmado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain