Granada Hoy

El bipartito defiende la pluralidad de TG7, que termina su concesión en junio

Esta semana PodemosIU criticó que era un elemento propagandí­stico del alcalde de Granada

- S. Vallejo GRANADA

La televisión municipal de Granada, TG7, es un elemento de confrontac­ión entre gobierno y oposición en el Ayuntamien­to de la capital, algo no solo de este mandato.

Las últimas críticas llegaron esta semana, cuando el portavoz de Podemos-IU, Antonio Cambril, dijo que tenía un uso propagandí­stico por parte del alcalde y que a la oposición no se le dejaba espacio más allá de los informativ­os, reclamando de nuevo los debates y entrevista­s en la televisión pública. Además, la comisión de control de la televisión se reunió la semana pasada después de diez meses, plazos que han venido siendo criticados también desde PSOE y Vox.

Tras las críticas, el bipar tito defiende la pluralidad de TG7 con el último informe depluralis­mo político en las television­es públicas locales de Andalucía elaborado por el Consejo Audiovisua­l. Un informe que sitúa a la televisión municipal de Granada como una de las que menos tiempo dedica al gobierno local y donde crece el tiempo para la oposición.

Según el informe, de diciembre de 2020 y que analiza desde el 16 de junio de 2019 al 15 de junio de 2020, TG7 está entre las únicas cuatro television­es de las 16 de Andalucía que han otorgado menos tiempo a los gobiernos locales. Le dan un 52% al gobierno local (por debajo del 60 de media andaluza), bajando un 0,3%; un 26,9% a la oposición (baja un

Los nuevos pliegos para la licitación podrían exigir a la empresa instalacio­nes propias

9,2%) y un 21% a representa­ntes extraconsi­storiales (un 9,5% más).

Con ese 52% dedicado al gobierno local, el Consejo Audiovisua­l de Andalucía considera a TG7 “claramente cumplidora del deber de dar voz a todas las opciones en una proporción adecuada”.

Todo esto en pleno proceso de nueva adjudicaci­ón ya que en junio acaba el contrato actual de licitación de la televisión municipal y hay que ir a un nuevo pliego. Según se habló en la última reunión para negociar el presupuest­o, Podemos-IU planteó que los nuevos pliegos se le iba a exigir a la nueva concesiona­ria unas instalacio­nes propias, por lo que se podría ahorrar en el alquiler de los locales actuales, por los que se pagan 50.000 euros. El grupo municipal planteó opciones como las antiguas instalacio­nes de la radio del IMFE. Sobre esto, la concejal Eva Martín respondió que si por la nueva adjudicaci­ón se pide local propio, desaparece­ría esa partida de gasto y se hará la modificaci­ón presupuest­aria pertinente, pero que todavía no se podía tomar esa decisión.

 ?? G. H. ?? Televisión municipal, en El Florío.
G. H. Televisión municipal, en El Florío.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain