Granada Hoy

Los congresos regresan al Palacio

● Tras un año sin eventos, se celebrará del 6 al 8 de mayo la reunión nacional de OPC para impulsar la industria MICE en Granada

- R. G.

Tras un año de parón por la pandemia, los congresos vuelven de forma presencial al Palacio de Congresos de Granada, que ha tenido que redefinir su plan de actuación ante la caída de estos encuentros y focalizar hacia otras ofertas que supliesen esta actividad, que en los buenos tiempos tenía hasta varias convocator­ias cada mes.

Y volverán precisamen­te con un encuentro sobre congresos y turismo, el Congreso Nacional de OPC España, que se celebrará del 6 al 8 de mayo en distintos puntos de la provincia para “reforzar la industria MICE e impulsar la provincia, así como Andalucía en general, como destino para la organizaci­ón de encuentros profesiona­les”.

Bajo la premisa “lo presencial, imprescind­ible”, el evento cumplirá con todas las medidas recomendad­as por las autoridade­s sanitarias. Las ponencias y mesas de debate de este año girarán en torno a la bondad, la sostenibil­idad y la economía circular como pilares fundamenta­les para reforzar la industria de congresos.

La directora del Granada Convention Bureau, Eva Garde, explicó ayer durante la presentaci­ón que este congreso supone un “hito importante” para el sector: “Recibiremo­s a los principale­s OPC de España. Granada y Andalucía estarán en el punto de mira de todo el país porque somos pioneros en la organizaci­ón de este tipo de eventos. Todos nos están mirando. Estamos deseando volver a reunirnos. Nos mostraremo­s como destino profesiona­l para enamorar y que vuelvan pronto a Granada con sus congresos”, añadió.

El presidente de OPC Andalucía, José Luis Gandullo, insistió en la importanci­a de que Granada acoja este evento y agradeció la implicació­n de la Junta de Andalucía, Diputación de Granada y Ayuntamien­to de Granada, así como al resto de empresas e institucio­nes colaborado­ras.

El secretario general de Turismo de la Junta de Andalucía, Manuel Muñoz, destacó la “enorme importanci­a” que tiene este congreso para el turismo MICE de Granada y Andalucía. “Este es el primer encuentro presencial en un año tan complicado que hemos sufrido y en un segmento, el MICE, que ha sido de los más afectados. En 2021 el objetivo es intentar mantenerla­s cuotas mercado 2019, que fuimos tercer destino nacional”.

El presidente de la Diputación, José Entrena, incidió en que el turismo de eventos mueve grandes volúmenes de participan­tes y acompañant­es, el gasto medio es muy superior al del turista vacacional, realiza actividade­s complement­arias y tiene un gran poder desestacio­nalizador”.

El alcalde, Luis Salvador, se mostró “orgulloso y satisfecho” de que Granada vuelva a albergar la celebració­n de un congreso presencial porque “la ciudad se abre a una nueva dinámica”.

 ?? G. H. ?? El evento se presentó ayer con la colaboraci­ón de Junta, Diputación y Ayuntamien­to de la ciudad.
G. H. El evento se presentó ayer con la colaboraci­ón de Junta, Diputación y Ayuntamien­to de la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain