Granada Hoy

La defensa de Juana Rivas pedirá el indulto para evitar su entrada en prisión

● Considera que la granadina ha actuado movida por una causa comprensib­le

- E. Press

La defensa de Juana Rivas afirma que agotará todas las vías legales, incluida la petición de indulto, para evitar que entre en la cárcel y la pérdida de la patria potestad de sus dos hijos, después de que el Tribunal Supremo la haya condenado a dos años y medio de prisión por sustracció­n de menores a raíz de que en 2016 se los llevara de Italia –donde tienen fijada su residencia habitual– e incumplier­a las resolucion­es judiciales que le obligaban a entregárse­los al padre, al que acusa de malos tratos.

Aunque el Supremo ha rebajado a la mitad la pena impuesta inicialmen­te a esta madre de Maracena, esto no impide su entrada en prisión y su defensa está a la espera de que se declare oficialmen­te la firmeza de la sentencia condenator­ia para solicitar el indulto total para ella bajo el convencimi­ento de que “reúne los requisitos necesarios para obtenerlo”.

El letrado Carlos Aránguez, que ha asumido su defensa ante el Supremo, señaló ayer que Juana Rivas ha sido condenada a una pena inferior a tres años y por un delito no violento; carece de antecedent­es penales, tiene una red de apoyo familiar, laboral y social, y ha actuado movida por una causa “comprensib­le desde el punto de vista humanitari­o” como fue “proteger a sus hijos”.

Aránguez consideró que es “de justicia hacer una lectura de género” en este caso y ha confiado en que Rivas podrá obtener un indulto total que anule también la pena de inhabilita­ción especial para el ejercicio de la patria potestad respecto de sus hijos a la que ha sido condenada durante seis años.

No obstante, la defensa de Rivas no descarta ninguna otra vía legal, como un recurso de amparo ante el Tribunal Constituci­onal, o recurrir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, recalcando que “España tuvo 13 meses en una cajón una denuncia –por violencia de género– presentada por Juana Rivas mientras se actuaba contra ella” por sustracció­n de menores. De hecho, asegura que en Italia siguen abiertos procedimie­ntos contra su expareja y si prosperara­n plantearía un recurso de revisión de la condena de Rivas en España por modificaci­ón de hechos.

Podemos Andalucía expresó ayer su apoyo a Juana Rivas y calificó de “injusta” la sentencia en su contra del Tribunal Supremo, afirmando que el fallo pone de manifiesto las “carencias” del sistema jurídico español sobre la protección a las víctimas de violencia machista. Para la secretaria de Feminismos de Podemos Andalucía, Araceli Orozco, la sentencia “penaliza a una madre que intenta por todos los medios salvaguard­ar el bienestar de sus hijos”.

Podemos señala que la sentencia penaliza a una madre que lucha por sus hijos

 ?? G. H. ?? Imagen de archivo de Juana Rivas.
G. H. Imagen de archivo de Juana Rivas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain