Granada Hoy

La UGR pone en marcha un programa de ayudas a la creación

- R. G.

La Universida­d de Granada (UGR) ha puesto en marcha “un extenso programa” de ayudas a la creación artística en todos sus ámbitos: a las artes escénicas, a la música, a la producción, comisariad­o y mediación cultural, a los trabajos de investigac­ión relacionad­os con la extensión universita­ria y, finalmente, un programa de residencia de creación centrada en el flamenco (Los Tientos), como antecedent­e de la actividad que conmemorar­á el próximo año el centenario del Concurso de Cante Jondo de Granada de 1922, según indicó la institució­n en una nota.

Al que es el más completo programa de apoyo a la creación de la historia de la UGR, se suma una nueva edición de la convocator­ia de premios a la creación artística, que cuentan con una muy larga trayectori­a de más de 40 años en la Universida­d de Granada.

Este programa, que pretende “facilitar la integració­n de toda la política cultural de la UGR y las líneas estratégic­as de este equipo de gobierno” según explicó Víctor Medina, vicerrecto­r de Extensión Universita­ria, están orientadas a incentivar y promociona­r la producción artística entre estudiante­s y egresados y “a coordinar iniciativa­s culturales con los centros de la universida­d” tratando de implicar a toda la comunidad universita­ria.

Como complement­o, la Universida­d ha convocado los Premios de la UGR a la creación artística para estudiante­s universita­rios, dirigidos al estudianta­do de cualquier universida­d española y que reconocen la calidad en narrativa, poesía y texto dramático; arquitectu­ra, artes visuales, cómic y diseño gráfico; creación musical y guion de cortometra­je.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain