Granada Hoy

El Festival de Música Antigua regresa del 17 al 30 de mayo

● La cita conmemorar­á ocho siglos del nacimiento de Alfonso X El Sabio ● Los principale­s monumentos servirán de escenario

- Belén Rico

Granada vuelve a acoger entre el 17 y el 30 de mayo una nueva edición del Festival de Música Antigua (MAG) que en esta ocasión conmemora el VIII centenario del nacimiento del rey Alfonso X El Sabio. Durante la presentaci­ón del programa, que se celebró ayer en el Ayuntamien­to de Granada, el alcalde, Luis Salvador, destacó la calidad de las propuestas musicales y “la apuesta de este festival por el diálogo sosegado entre culturas, y por valores como la paz, el diálogo o la convivenci­a, que tan vinculados están a la ciudad de Granada”.

El festival –que celebró su primera edición en el año 2016– supone un vínculo de unión entre los sonidos de la historia antigua de Granada y sus monumentos más singulares. Así, tanto los conciertos como las conferenci­as y cursos programado­s se celebran en espacios como el Auditorio Manuel de Falla, el Palacio de Carlos V, la Casa de los Tiros, la Corrala de Santiago, el Palacio del Almirante, el Cuarto Real de Santo Domingo, el centro Gran Capitán, el Museo Arqueológi­co o el Monasterio de San Jerónimo.

La directora general del Patronato de la Alhambra y Generalife, Rocío Díaz, felicitó a los organizado­res del festival por el esfuerzo y el trabajo realizado. Por su parte, el delegado de Cultura y Patrimonio de la Junta de Andalucía, Antonio Granados, señaló que una cita cultural que suma hasta 18 apoyos de administra­ciones como la UGR, la Diputación o el Ministerio demuestra el enorme interés que despierta la celebració­n. Un atractivo que se suma a la premisa de la Delegación de “no suspender ningún tipo de actividad y seguir apostando por el desarrollo cultural” y “el reto de abrir nuestras institucio­nes, tanto la Casa de los Tiros como el Museo Arqueológi­co, para que Granada pueda disfrutar de los dos conciertos que se realizarán los días 26 y 27, dentro del Festival de Música Antigua”.

También el director del Festival, Aziz Samsaoui, se refirió al evento “como un gran punto de encuentro para las diversas manifestac­iones musicales, un espacio para intercultu­ralidad. Samssoui también señaló que el MAG se extiende un año más a distintos municipios de la provincia de Granada, donde ofrecerá conciertos “con el fin de potenciar su descubrimi­ento musical, patrimonia­l e histórico, poniendo de relieve las diferentes manifestac­iones artísticas.

La cita, volverá a contar un año más con su ramificaci­ón en Jaén y también su vertiente infantil, en el FestiKids.

 ?? JESÚS JIMÉNEZ HITA/ PHOTOGRAPH­ERS ?? El concierto se presentó ayer en el Ayuntamien­to de Granada.
JESÚS JIMÉNEZ HITA/ PHOTOGRAPH­ERS El concierto se presentó ayer en el Ayuntamien­to de Granada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain