Granada Hoy

No se inmiscuye

El Granada no puede con un Real Madrid que sigue vivo en la lucha por la Liga

- Enrique López GRANADA

Cuando un equipo se juega mucho y el otro poco, suele pasar que gana el primero simplement­e por la intensidad con la que salta al terreno de juego. Eso fue lo que le sucedió al Granada CF frente al Real Madrid, ante el que salió goleado (1-4) tras un primer tiempo muy flojo. Los de Diego Martínez reaccionar­on tras el descanso pero, pese a meterse en el partido con un gol de Jorge Molina, dos errores dejaron sentenciad­a una cita que terminó con una diferencia en el marcador excesiva para lo visto. Los deberes ya están hechos y el cansancio y la relajación es normal que lleguen. La temporada ha sido un éxito, no hay otro calificati­vo.

Antes de iniciar el choque, los rojiblanco­s conocieron la victoria del Villarreal que les dejaba sin las pocas opciones que tenían de poder jugar en Europa el próximo curso. Pero eso no fue óbice para que salieran con ganas de lograr tres nuevos puntos. Sin embargo, el no jugarse nada más que luchar por una mejor posición en la tabla que se traduce en euros al término de la temporada les hizo no presionar tanto como de costumbre. De hecho, en vez de presionar arriba como han hecho en multitud de ocasiones, esperaron a su rival algo más retrasados, acumulando hombres en la medular para impedir que la circulació­n de balón del Real Madrid fuese fluida.

Pero los de Zidane tuvieron mucha paciencia. Con una zaga novedosa pero pólvora arriba, poco a poco se fueron haciendo con el control e impidiendo que el Granada CF llegara al arco de Courtois. Tal fue así que en el primer acto el portero belga apenas tuvo trabajo. Todo lo contrario que Rui Silva, que volvió al once. El primer aviso de los madridista­s llegó al cuarto de hora con un remate de cabeza de Benzema que el arquero luso evitó que entrada en su portería con una gran parada. Fue el anticipo del primero tanto del choque que llegó en el 17’. Miguel Gutiérrez, un canterano con muy buena pinta, picó el cuero para Modric, que aprovechó que nadie le siguió llegando desde segunda línea para adelantars­e a Domingos Duarte y batir por entre las piernas al arquero portugués.

Tocaba despertar pero lejos de ello, fue el cuadro madrileño el que pudo ampliar su renta. Y no es que los rojiblanco­s se fueron como locos al ataque, pues apenas dispararon a puerta, sino porque las pérdidas en la medular provocaron innumerabl­es contras que los visitantes no supieron aprovechar. El Madrid se replegó algo pero cuando los de Diego Martínez buscaban la ofensiva, los contragolp­es fueron mortales.

Marvin, Benzema o Vinicius gozaron de claras ocasiones ante un Granada CF demasiado partido que únicamente intentó el disparo por medio de Fede Vico, pero Militao taponó. Tuvo que ser Rodrygo el que, en el alargue del primer acto, aprovechar­a una contra para poner tierra de por medio con un disparo cruzado que dejó el choque encarrilad­o para los de ‘Zizou’.

No quedaba otra que adelantar líneas tras el receso, algo que visto lo que ocurrió en el primer acto no era el mejor plan. Pero pese a ese mayor interés por querer jugar en campo contrario, las ocasiones siguieron brillando por su ausencia. Las contras madridista­s ya no fueron tan constantes y más tras la salida del terreno de juego de Marvin en el descanso y Vinicius y Rodrygo pasada la hora de partido.

Fue, en realidad, un dominio infructuos­o, aunque la entrada de Luis Suárez y Soro cambió las sensacione­s ofensivas de los nazaríes. El colombiano fue el protagonis­ta de los mejores intentos locales bien acompañado por el maño, que fue de lo mejor del choque. De sus botas salieron las mejores opciones, en especial un centro que Suárez no supo aprovechar en el segundo palo con todo a su favor.

Pero el cafetero se desquitó participan­do en el 2-1 que metió a los rojiblanco­s en el choque. De nuevo Soro se internó y cedió al colombiano, que remató con potencia, Courtois rechazó pero el cuero le llegó a Jorge Molina que recortó distancias a puerta vacía. Fue un espejismo pues cuatro minutos después llegó la sentencia con dos tantos en poco más de 60 segundos. Primero por medio de Odriozola que estuvo más rápido que Gonalons a centro de Hazard y posteriorm­ente de Benzema. El delantero galo aprovechó un grosero error de Rui Silva, que salió fuera del área para cortar un envío en largo pero le dejó el balón al francés que no desaprovec­hó el regalo para hacer el cuarto.

De ahí al final, Quina pudo recortar distancias pero se encontró con una gran parada de Courtois, que repitió en la última acción ofensiva evitando que la vaselina de Luis Suárez maquillara el resultado. Quizá fue demasiada renta para el Real Madrid tras la segunda parte realizada por los de Diego Martínez pero las concesione­s atrás, una vez más, marcaron el duelo. Restan dos choques para terminar lo más alto posible pero quedar por debajo de los diez primeros no sería lo ideal tras la campaña realizada.

 ?? ANTONIO L. JUÁREZ / PHOTOGRAPH­ERSSPORTS ?? Foulquier, en una de las
pugnas con Vinicius
ANTONIO L. JUÁREZ / PHOTOGRAPH­ERSSPORTS Foulquier, en una de las pugnas con Vinicius

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain