Granada Hoy

Granada consolida la mejor semana de descenso de contagios de coronaviru­s

La tasa de incidencia a dos semanas es 136 casos mayor que la media de la comunidad La presión hospitalar­ia sigue bajando con 17 camas menos ocupadas

- Juan José Medina GRANADA

Paralizan una investigac­ión puntera sobre el Covid en el Instituto López-Neyra al no estar inmunizado­s los científico­s

El coronaviru­s en Granada mantiene su tendencia a la baja en todos los parámetros en la que puede considerar­se la mejor semana del último mes, ya que la velocidad de descenso de casos acumulados es alta y a esta se ha unido desde anteayer la despresuri­zación de los hospitales. También las cifras de fallecidos parecen haberse ajustado tras los altos registros de los dos días anteriores. Vendría muy bien que se mantuviera esta situación al menos durante una semana para rebajar los niveles ante un posible repunte de casos que se pueda producir como efecto del final de estado de alarma. La apertura de la movilidad entre provincias no se está notando en más contagios. De momento.

De entrada, los casos siguen menguando aunque las cifras diarias multiplica­n por 12 lo que debería ser idóneo para una situación de control de pandemia en una provincia como Granada (20 contagios). Los positivos por prueba diagnóstic­a de infección activa confirmado­s por la Junta de Andalucía en la jornada del miércoles ascienden a 234, que siguen siendo demasiados, pero que son 111 menos que los contabiliz­ados hace justo una semana. Es más, se trata del primer jueves con menos de 300 casos notificado­s desde que terminó la Semana Santa y se inició la cuarta ola.

Este dato también confirma que la media de casos notificado­s a Sanidad en la última semana baja de los 200 al día, situándose en 196 exactos, lo que no pasaba desde antes de la Pascua, y que acumula la cifra más pequeña desde ese mismo instante en casos acumulados con 1.372.

Lo que también se confirma es que esta va ser la mejor semana de descenso de casos vistas las tendencias. La velocidad de decrecimie­nto es del 25% si se mira el total semanal de casos notificado­s y del 27% si es por casos diagnostic­ados. Por este último parámetro, de los 234 contagios contabiliz­ados, 2 tienen diagnóstic­o de anteayer, 212 del martes, 13 del lunes, 2 del sábado y el domingo, y 6 del viernes. El resto son procedente­s de reajustes de días sueltos que apenas modifican las tasas de incidencia­s.

Y estas se mantienen dibujando un camino descendent­e, aunque con la particular­idad de que baja más rápido la tasa a 14 días que la de 7, por lo que avanza a un relajamien­to de esta fase de descenso a partir de la semana que viene. Ayer la incidencia acumulada en

Granada era de 307,8 casos por cada 100.000 habitantes en dos semanas, y de 115,1 en una. En ambos casos, la provincia es la peor de toda Andalucía. La media es 136,3 casos mayor que la media de la comunidad, y la provincia más cercana en incidencia es Sevilla con 210,4 contagios por cada 100.000 personas. Además, en la tasa a una semana, es la única provincia por encima de 100.

Por distritos sanitarios, el Nordeste sigue doblegando con fuerza al virus con una incidencia acumulada por debajo de los 200 (168,9), mientras que el Sur lo hace a un ritmo menor (245). La tasa en el distrito capital se queda al borde de bajar de 300 (301,2), todavía 50 casos por encima del umbral de emergencia, y el Metropolit­ano desciende de forma brusca con 363,3 contagios acumulados, por lo que de seguir así podrá bajar la semana que viene a nivel de alerta 3 junto a la ciudad.

La hospitaliz­ación comenzó el miércoles la fase de evacuación de pacientes derivados de la cuarta ola. La presión empieza a decaer ya con fuerza tras seis de los últimos ocho días con descensos de camas ocupadas. Ayer fueron 17 pacientes menos que el día previa (273), que hacen que se consolide la tendencia de movimiento de camas en negativo con -33 a estas alturas de la semana (el jueves pasado era positivo con +31). Además, la media de evacuación subió ayer a 8,55 camas por día mientras que el miércoles estaba en 5. Por situación clínica, se baja de los 200 pacientes en planta Covid con 192 (-14) y los UCI se quedan en 81 (-3 respecto al miércoles).

En lo que es el dato de notificaci­ones de nuevos ingresos, la cifra sigue siendo alta, aunque no tanto como en semanas anteriores. Se contabiliz­aron 27 ingresos nuevos, 17 de ellos en UCI, por lo que el promedio sigue siendo esta semana mayor que el que había antes de Semana Santa.

El dato de muertes se estabiliza tras dos días convulso por una acumulació­n de datos y por la ‘resaca’ que deja la cuarta ola. El miércoles se contabiliz­aron 3 para un total de 1.732 desde el comienzo de la pandemia. Todos ellos con fecha de diagnóstic­o previa al mes de mayo. Los curados casi multiplica­n por tres al número de contagiado­s en el parte con 654, por lo que los casos activos menguan de forma rápida con 8.753 en estos momentos en la provincia.

 ?? ANTONIO L. JUÁREZ / PHOTOGRAPH­ERSSPORTS ?? Un enfermero, asomado a una ventana de un hospital de Granada.
ANTONIO L. JUÁREZ / PHOTOGRAPH­ERSSPORTS Un enfermero, asomado a una ventana de un hospital de Granada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain