Granada Hoy

Granada acude a Fitur con el reto de empezar la remontada turística

La Diputación centrará sus principale­s presentaci­ones en las playas de la Costa Tropical y el Geoparque Es un escaparate para medir los pasaportes sanitarios y la seguridad del destino

- E. Abuín GRANADA

Es mayo, pero vuelve Fitur con su 41 edición. No será lo mismo que aquellos eneros, pero el turismo –motor de España y el gran pilar de la economía granadina– es consciente de que hace falta salvar este verano de 2021, de la forma que sea. Para ello, se tendrá que ir acompañado de la salud, de unos datos de contagios aceptables y de que la vacunación coja el ritmo de crucero. En ello se afanan ya institucio­nes y organizaci­ones privadas para intentar que el

Se duplicará el espacio de trabajo que hay en el expositor al servicio de la industria granadina

periodo estival sea incluso mejor que el del año pasado, en el que algo se pudo salvar. Con ese espíritu de remontada, la sede del Patronato Provincial de Turismo acogió ayer la presentaci­ón de Granada para la Feria Internacio­nal de Turismo de Madrid –el mayor evento sectorial del país y uno de los principale­s del mundo– que se celebrará del 19 al 23 mayo en el Recinto Ferial de Ifema. La Costa como escaparate de lujo para el verano y el Geoparque son los dos productos estrella de Granada para la ocasión.

El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, detalló el trabajo programado por la provincia para este Fitur excepciona­l que se retoma tras la cancelació­n de enero. El dirigente explicó que “será una feria marcada por la pandemia, pero a la que el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Granada asiste con la máxima ilusión y con la esperanza puesta en la pronta reactivaci­ón del turismo”. Se buscará el mayor parecido con cualquier año y, para ello, como en años anteriores, contará con un magnífico expositor de 350 metros cuadrados, ubicado en el Pabellón 5 de Ifema, dentro del stand de Andalucía, “en el que hay prevista una intensa labor promociona­l y en el que se ha ampliado el espacio de negocio que el Patronato pone al servicio de las empresas y destinos que conforman la industria turística de la provincia”.

Eso sí, como es lógico, hay todo un protocolo sanitario activado ante un evento que concitará mucha gente también este año pero con numerosas medidas de precaución. Está previsto un menor número de expositore­s; los días 19, 20 y 21 solo se podrá acceder al recinto presentand­o una prueba PCR o de antígenos negativa; habrá control de aforo, distancia de seguridad, uso de mascarilla obligatori­a, mamparas protectora­s en los mostradore­s y otras medidas preventiva­s, como la imposibili­dad de mostrar informació­n turística en papel.

“No obstante, el sector turístico de Granada confía en que la celebració­n de la feria marque un antes y un después en la crítica situación que sufre. De hecho, se espera que sea un punto de inflexión que inicie el renacer del turismo”, recalcó el presidente de la Diputación, quien detalló que la importanci­a de este Fitur reside además de en la remontada en el hecho de que permitirá mostrar al mundo que España, Andalucía y Granada son sinónimo de destinos de calidad y seguros. También va a ser un escaparate global para debatir sobre inicia

tivas como los pasaportes sanitarios, los corredores turísticos y las pruebas diagnóstic­as.

En este sentido, el sector turístico empieza a sonreír después de un año y dos meses de pandemia por una situación más benévola entre la buena evolución de la vacunación, el fin del estado de alarma, la suavizació­n de restriccio­nes a la movilidad entre territorio­s y la llegada de la temporada de verano, en la que se prevé, al menos, un repunte de la demanda turística nacional.

Por su parte, el diputado provincial de Turismo, Enrique Medina, indicó en rueda de prensa que “el Patronato se ha puesto en contacto con todos los ayuntamien­tos granadinos y las principale­s institucio­nes turísticas de la provincia para darles la posibilida­d de dar a conocer su oferta en la feria internacio­nal, con la salvedad de que, por medidas de

Las presentaci­ones se harán en Granada y se retransmit­irán a la vez en Madrid vía ‘streaming’

seguridad, se ha limitado su número a 15, que se celebrarán del 19 al 21 de mayo en la sede del Patronato en Granada y serán emitidas en el expositor en Madrid mediante streaming”.

Para facilitar la labor del sector turístico privado de Granada en Fitur e incentivar la recuperaci­ón del negocio, el Patronato ha duplicado el espacio destinado en el stand a la zona de trabajo empresaria­l. Se ha dotado con 12 mesas para dos personas, separadas por mamparas, para garantizar la seguridad de los interlocut­ores y ya cuenta con una completa agenda de citas y reuniones.

El stand de Granada se dividirá, como viene siendo habitual, en los cuatro segmentos de turismo cultural y monumental; turismo rural; turismo de sol y playa en la Costa Tropical: y turismo de Nieve en Sierra Nevada. Con las playas y el Geoparque de Granada, tras su incorporac­ión este año a la Red Mundial de la Unesco, como plato fuerte.

 ?? JESÚS JIMÉNEZ / PHOTOGRAPH­ERSSPORTS ?? Presentaci­ón de Granada para Fitur 2021, que se celebrará del 19 al 23 de mayo en Madrid.
JESÚS JIMÉNEZ / PHOTOGRAPH­ERSSPORTS Presentaci­ón de Granada para Fitur 2021, que se celebrará del 19 al 23 de mayo en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain