Granada Hoy

Paralizan una investigac­ión sobre el Covid por la negativa a vacunar a los científico­s

- Lola Quero GRANADA

Un grupo de científico­s del Instituto de Parasitolo­gía y Biomedicin­a López-Neyra de Granada, del CSIC, ha tomado la dolorosa decisión de suspender su investigac­ión, un estudio de los más punteros en estos momentos sobre el RNA del coronaviru­s, por la negativa de la Consejería de Salud a vacunar a la docena de personas que actualment­e trabaja con este elevado riesgo en el laboratori­o.

Desde el pasado febrero, tanto el centro como el propio CSIC están haciendo peticiones a la Junta para que el personal de este equipo sea vacunado de forma prioritari­a, del mismo modo que se ha hecho con los trabajador­es sanitarios, policías o profesores. Lo último que han recibido es una respuesta por escrito de la Delegación de Salud de Granada en la que se les informa de que no procede la vacunación.

Aunque un laboratori­o como el suyo (P3) cuenta con unos niveles de seguridad muy altos, siempre hay peligro cuando se trata de manipular el virus y por eso el investigad­or principal, Carles Suñé Negre, ha comunicado que el trabajo va a quedar en suspenso hasta que se den las condicione­s de seguridad adecuadas. “Trabajamos con cantidades masivas de virus y si no nos vacunan se podría incumplir incluso la normativa legal actual”, explica el responsabl­e de este proyecto que está financiado por la Junta de Andalucía.

La gerente del Instituto LópezNeyra, Concepción Barrechegu­ren, ha explicado a este medio que la petición ni siquiera se ha hecho extensiva a todos los científico­s y trabajador­es del centro, pese al riesgo general por los contactos habituales. Se ha priorizado el caso de esta docena de personas, con una media de edad de 30 años, que están en primera línea frente al virus todos los días. A pesar de todo, la respuesta ha sido negativa.

“Hemos llegado a pensar en que los investigad­ores sean vacunados en Murcia, porque en ninguna otra Comunidad de España ha habido problemas”. En Madrid, por ejemplo, los científico­s del CSIC ya llevan inmunizado­s más de un mes, según explica la gerente de este centro ubicado en el Parque Tecnológic­o de Ciencias de la Salud de Granada.

Este trabajo paralizado es uno de los pocos proyectos escogidos por la Junta de Andalucía para avanzar en el conocimien­to del papel del material genético del coronaviru­s en la infectivid­ad, una investigac­ión básica que más adelante puede tener repercusió­n sobre posibles mejoras de la vacuna o de los tratamient­os. En definitiva, se trata de conocer mejor el virus.

Desde la dirección del Centro Superior de Investigac­iones Científica­s en Madrid se están haciendo gestiones para tratar de reconducir esta situación que según explican es única en España. Suñé Negre espera que la situación se pueda reconducir, sobre todo si prosperan las comunicaci­ones directas con el presidente de la Junta o con la ministra de Sanidad.

La respuesta negativa que ha llegado por escrito de forma oficial, firmada por una responsabl­e de Salud de Granada, ha indignado a los responsabl­es del centro porque consideran que ampararse en las grandes medidas de seguridad del laboratori­o para rechazar la vacuna “es como negarle la dosis a un médico por que utiliza trajes de protección”, en palabras de Barrechegu­ren.

Andalucía es la única comunidad donde no se ha inmunizado a sus investigad­ores

 ?? G. H. ?? CSIC Granada.
G. H. CSIC Granada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain