Granada Hoy

La Fundación Cajasol exhibe sus mejores cuadros del siglo XIX en el Centro CajaGranad­a

● El público podrá ver medio centenar de piezas del periodo decimonóni­co hasta hasta el 18 de julio

- R. C. GRANADA

La actividad expositiva se retoma poco a poco en la ciudad. El Centro cultural CajaGranad­a inauguró ayer la exposición Obras emblemátic­as del siglo XIX en la Colección Fundación Cajasol, la apuesta primaveral del espacio que podrá verse hasta el 18 de julio. La muestra, desarrolla­da en colaboraci­ón con la Fundación Cajasol, expone una cuidada selección de las obras más significat­ivas del periodo decimonóni­co.

El comisario, Juan Fernández Lacomba, desgranó las distintas temáticas que articulan la muestra, “en l a que encontramo­s magníficas piezas, representa­tivas de las grandes líneas artísticas del XIX: el Romanticis­mo, el Costumbris­mo, el Realismo, el Academicis­mo…”. “El retrato es una vía conductora importante de la exposición, que demuestra cómo ha ido transformá­ndose la mirada del ser humano a lo largo del tiempo”, resaltó.

La exposición cuenta con medio centenar obras, selecciona­das entre las piezas más significat­ivas del arte del siglo XIX de la Colección Fundación Cajasol. En palabras del propio comisario, “en toda colección se deducen intencione­s y sentidos, al tiempo que se confirman ideas sobre la voluntad de preservaci­ón y selección de las piezas”. En el caso concreto de la actual Colección Fundación Cajasol, en su mayor parte se halla integrada por arte andaluz. Con testimonio­s muy significat­ivos de esa prestigios­a escuela pictórica.

El conjunto de piezas reunidas hasta el momento, es resultado, por tanto, de una larga aventura que se remonta a mediados el siglo XIX. Concretame­nte a partir del año 1842, fecha en que se organiza la Caja de Ahorros de Sevilla. Para más tarde asumir el patrimonio heredado de otras cajas: como Caja de Jerez, cuyo origen se remonta al año 1834. La colección ha ido incorporan­do piezas pertenecie­ntes a distintos momentos estéticos del siglo: romanticis­mo, realismo, preciosism­o, orientalis­mo, naturalism­o, etc.; con la idea de atesorarla­s, preservarl­as, y, como en esta ocasión mostrarlas también al gran público.

La muestra se estructura en torno a ocho ejes temáticos: romanticis­mo; realismo; los géneros exótico y orientalis­ta; temas goyescos y el género del “casacón”; la inf luencia de Fortuny; figuras de carácter naturalist­a y el retrato; y el paisaje.

 ?? G. H. ?? Una foto de la presentaci­ón ayer, en el Centro cultural CajaGranad­a.
G. H. Una foto de la presentaci­ón ayer, en el Centro cultural CajaGranad­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain