Granada Hoy

¿CUÁLES SON LOS CÁLCULOS DE SÁNCHEZ?

- JUAN M. MARQUÉS PERALES

EDRO Sánchez está del todo decidido a finalizar 2022 con la supresión del delito de sedición y la reforma del de malversaci­ón. Si lo primero ya había sido deglutido por la opinión pública y parece que sin un gran desgaste para el Ejecutivo, la reducción de penas por malversaci­ón cuando no exista enriquecim­iento ha levantado una ola de rechazo general, del que ya han dado cuenta algunos alcaldes socialista­s y los presidente­s autonómico­s de Castilla-La Mancha y Aragón. Todavía queda por conocer cómo quedará modificado el Código Penal, porque por ahora sólo conocemos las propuestas de enmiendas de algunos partidos, pero es obvio que lo que busca Pedro Sánchez es aliviar los juicios pendientes contra líderes independen­tistas. Se trata de una concesión a ERC, una más, a las puertas de las elecciones del 28 de mayo.

¿Por qué lo hace? Incluso sin Presupuest­os, Pedro Sánchez podría agotar toda la legislatur­a, no se trata de mantenerse en el poder, porque eso lo tiene asegurado hasta 2023.

Lo que se intuye de estas decisiones del presidente del Gobierno es que está dispuesto a arriesgarl­o todo para conseguir desinflama­r Cataluña, evitar que no haya más lazos amarillos en solidarida­d con otros dirigentes que entren en prisión y recoger un rédito electoral que seguro tendrá en esa comunidad. El movimiento es de lo más temerario porque, si hay efectos colaterale­s de la reforma en modo de beneficios para otros penados en casos de corrupción, la estrategia habrá sido un desastre.

La lección que ha dejado la ley del sólo sí es sí es que eso puede suceder. La reducción de penas para medio centenar de condenados por delitos sexuales es un escándalo que sólo se resolverá con una reforma del texto legal. La ministra de Igualdad, Irene Montero, lo tendrá que aceptar.

Prueba del carácter empecinado de Pedro Sánchez es la otra enmienda que el PSOE ha introducid­o para obligar al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a nombrar a dos magistrado­s en el Tribunal Constituci­onal. Esto es necesario para que, a su vez, entren los otros dos elegidos por el Gobierno, de lo que resultaría una mayoría progresist­a en el Constituci­onal. La mayoría conservado­ra del CGPJ se viene resistiend­o en lo que es un caso de obstaculiz­ación que se parece al filibuster­ismo, pero a Sánchez le excitan estas situacione­s, le va el riesgo, no se va a ir sin conseguirl­o. Feijóo le dio un portazo, y respondió con el nombre de Juan Carlos Campo.

El final de 2022 es una puerta grande o enfermería, una situación que nadie sabe aún dónde finalizará.

Sánchez ya no necesitaba a ERC para gobernar hasta 2023, esto es una concesión al independen­tismo, pero hay más

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain