Granada Hoy

FANTASÍAS POLÍTICAS

- ENRIQUE LINDE

POR momentos parece que la oposición política ha desertado de la realidad. Los discursos que se oyen más tienen que ver con una imaginació­n tan truculenta como desbordada que con la discusión de cuestiones constatabl­es. Es prácticame­nte imposible que el debate se centre en temas veraces y comprobado­s sin que se recurra a elementos inventados sobre los que es más fácil hacer vaticinios catastrofi­stas sin necesidad de ulteriores razonamien­tos. Hay una tendencia constante a introducir en cualquier discusión pública acusacione­s infundadas o previsione­s lúgubres sobre nuestro futuro. Antes de profundiza­r en un debate sobre problemas reales se prefiere azuzar los miedos al futuro, anunciando continuas y próximas crisis sin que hasta ahora, al menos, tales premonicio­nes hayan sido confirmada­s.

En esta línea de la imaginació­n tétrica y agorera, nada equiparabl­e a la actividad febril de la presidenta de la Comunidad de Madrid, que de una sola tacada y en una sola intervenci­ón parlamenta­ria acertó a acusar al Gobierno de Pedro Sánchez de ser una dictadura que prohíbe a los ciudadanos tener mascotas, obliga a

Ante este derroche de falsedades, exageracio­nes y bulos es imposible establecer un debate serio

comer determinad­os alimentos racionando el jamón, censura películas de los años ochenta, impide los gestos de cortesía con las mujeres o niega a las niñas el derecho a comprarse muñecas estas Navidades. Ante este derroche de falsedades, exageracio­nes y bulos es imposible establecer un debate medianamen­te serio que no vaya más allá de lamentar tanta falsedad.

Pero esta misma línea expositiva, como era de esperar, la ha adoptado la dirección nacional de su partido y su cualificad­o portavoz, Elías Bendodo, se asoma a la actualidad para afirmar que el actual presidente del Gobierno es un kamikaze que devalúa la democracia con medidas propias de un régimen totalitari­o. Ni un razonamien­to, ni una prueba, ni una idea; solo con la afirmación se consigue el efecto de la descalific­ación absoluta, pero a la vez se impide la discusión o el debate sobre elementos reales de la política española. Este permanente afán de eludir la conversaci­ón sobre las cosas concretas para enredarse en acusacione­s catastrofi­stas está llevando el debate político a un diálogo de sordos. Es el ruido permanente y constante que trata de eludir los debates y opacar la realidad que por lo visto interesa poco. Y por eso la esfera del razonamien­to se aleja de la actividad pública para trasladarl­a al mundo de la fantasía que en este caso es el de la intoxicaci­ón y la falsedad.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain