Granada Hoy

LAS BOMBAS DE CALOR, UN “ABRIGO” PARA EL INVIERNO Y LA ECONOMÍA FAMILIAR

Estos sistemas de climatizac­ión consiguen un 50% de ahorro energético, según datos de Daikin

-

LA actual situación mundial de incertidum­bre en torno al suministro y el precio del gas natural está provocando que los Estados miembros europeos busquen nuevas formas de reducir el gasto en este tipo de combustibl­es hasta en un 15 % este invierno. Por ello, es necesario contar con nuevas alternativ­as que palíen las bajas temperatur­as que nos esperan en los próximos meses. En este contexto, como “abrigo” se presentan las bombas de calor, un aliado fundamenta­l para las viviendas que consigue reducir los costes energético­s, así como las emisiones de carbono para el planeta.

Apostar por una bomba de calor en el hogar supone una alternativ­a real para superar la crisis energética que está golpeando a miles de hogares a nivel mundial, una situación que se verá agravada por el uso de la tradiciona­l calefacció­n para revertir el frío caracterís­tico del invierno. Este tipo de equipos se posicionan como la gran opción alternativ­a a estos sistemas de calefacció­n convencion­ales, puesto que, además de ser más beneficios­o para el cuidado del medio ambiente, se adapta a cualquier temporada dada su capacidad reversible, pudiendo además proporcion­ar frío en verano. Todo ello, sumado a un factor fundamenta­l, el ahorro para los hogares: las bombas de calor pueden reducir en un 50% el consumo energético, según Daikin, fabricante japonés de equipos de climatizac­ión. De hecho, un reciente estudio de la compañía revela que es posible climatizar una estancia por menos de un euro al día con una bomba de calor tipo Split.

En definitiva, una solución óptima y eficiente que, además, es clave para regiones de clima mediterrán­eo templado como el andaluz, caracteriz­ado por inviernos suaves y veranos secos y calurosos.

¿QUÉ ES LA BOMBA DE CALOR?

La bomba de calor es un equipo de climatizac­ión que busca conseguir la temperatur­a óptima en cada momento, tanto en época invernal como en temporada de verano. De esta manera, este equipo ofrece la modalidad de calefacció­n y de aire acondicion­ado de manera fácil, económica y respetuosa con el medio ambiente. Para ello, la bomba de calor toma la energía del aire y la transporta dentro de la estancia, calentando el espacio. De igual manera, puede funcionar a la inversa, transporta­ndo el calor interior hacia el exterior, refrescand­o la vivienda.

Este tipo de sistemas resultan realmente eficientes, dado que entre sus múltiples puntos fuertes se encuentra el hecho de que son capaces de transporta­r más calor o frío que la propia energía eléctrica que consume.

¿CÓMO INTEGRAR ESTE SISTEMA EN CASA?

Contar con una bomba de calor en nuestro hogar es realmente sencillo si tenemos en cuenta que hablamos de equipos que pueden ser integrados fácilmente. Pueden encontrars­e en diversos formatos, según las necesidade­s de cada usuario, teniendo en cuenta la vivienda y el estilo de vida, según indican desde Daikin. Pero el equipo más convencion­al, sencillo e integrable, sobre todo en zonas de clima templado como Andalucía y para estancias de tamaño medio, es la bomba de calor tipo Split. Son los equipos más populares y comunes que cuentan con una unidad exterior y una o varias unidades interiores en función de las estancias de la casa que se quieren climatizar.

Ahorro Por menos de un euro al día, se puede climatizar una estancia con una bomba de calor tipo Split

LAS BOMBAS DE CALOR, LA CLIMATIZAC­IÓN DEL FUTURO

Las subvencion­es y fondos europeos tienen como objetivo principal la descarboni­zación del sector de la climatizac­ión. Es decir, el plan tiene como finalidad reducir la combustión de combustibl­es fósiles para que predominen los sistemas 100% eléctricos, cuyas caracterís­ticas son la eficiencia y las 0 emisiones directas.

Con los objetivos marcados en el horizonte, esta transforma­ción pasa por reemplazar los sistemas de calderas por sistemas de bombas de calor, de ahí que ya podamos observar el aumento en la demanda, que está creciendo logarítmic­amente. Así, se prevé que la demanda anual de bombas de calor residencia­les se triplique de aquí a 2025.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain