Granada Hoy

PROBLEMAS DE LA BANCA

- JOSÉ MARTÍNEZ OLMOS

ESTA semana ha estado llena de noticias vinculadas al colapso de Silicon Valley Bank cuyas causas son desconocid­as para el ciudadano de a pie. No es mi intención aportar claves sobre las causas de este descalabro.

Lo que hemos visto es el tremendo tsunami que se ha generado en una parte de la banca internacio­nal con caídas bursátiles y con las decisiones de rescate por parte de algunos Estados hacia algunas entidades bancarias concretas.

La exposición de la banca a este colapso de Silicon Valley Bank es desconocid­a para las autoridade­s regulatori­as y es por eso que éstas han pedido a cada entidad bancaria que informen sobre su grado de exposición para poder valorar con precisión el alcance del problema para el conjunto del sistema bancario.

Es ampliament­e sabido que la salud del sistema bancario es fundamenta­l para la salud de la economía y para el funcionami­ento normal de los mercados. Cuando se ha llegado a situacione­s extremas en las que se han adoptado decisiones del tipo de aplicar el llamado “corralito” hemos

Es exigible que no lo pague la sociedad con nuevos recortes en nuestro bienestar

podido comprobar cómo se compromete la subsistenc­ia cotidiana de las familias e, incluso, la paz social.

Por eso es lógico que situacione­s como las de esta semana con el colapso de Silicon Valley Bank haya habido sensación de pánico e incertidum­bre que, por cierto, no se pueden dar aún por superadas. El mundo que vivimos con una economía tan globalizad­a trae consecuenc­ias de esta naturaleza.

La ciudadanía asiste inerme e impotente a estas situacione­s y, casi siempre, termina pagando las consecuenc­ias de estos colapsos que suelen estar causados por operacione­s de enorme riesgo que fracasan en los mercados y sobre cuyos responsabl­es no siempre recaen las sanciones y castigos a los que son merecedore­s.

Es deseable que se aclaren todos los extremos de este colapso, que conozcamos el grado de exposición de la banca española y europea y que el alcance del problema sea limitado y de corto alcance. De no ser así, es exigible que no lo pague la sociedad con nuevos recortes en nuestro bienestar.

 ?? ?? @PmOlmos
@PmOlmos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain