Granada Hoy

Visitas guiadas, apoyo a las tunas y un museo sobre la Azucarera, las propuestas sobre cultura

Los programas cuentan con proposicio­nes que siguen la estela marcada por el actual Rectorado

- A. A.

Nuevos espacios museográfi­cos, apoyo a las tunas o visitas guiadas por el rico patrimonio universita­rio. La cultura que emana de la Universida­d de Granada tiene su hueco específico en los programas electorale­s de los candidatos al Rectorado, Pedro Antonio Mercado, Pedro Mercado y Francisca López Torrecilla­s. La labor de estos ocho años en este apartado ha sido notable, con el desarrollo de una programaci­ón cultural compacta, apuesta por iniciativa­s como Facba y recuperaci­ón de patrimonio. Desde el observator­io de Cartuja a la remodelaci­ón del vestíbulo del salón de rectores en el Hospital Real, de exposicion­es como la dedicada a obras del Prado a la recuperaci­ón del mural de Juan Vida que estaba en el Edificio Aliatar. El próximo rector o rectora tendrá que continuar con el trabajo de consolidac­ión del patrimonio inmueble y también de los bienes que atesora la UGR, que con sus casi cinco siglos de historia tiene en la cultura y la extensión universita­ria uno de sus blasones.

La candidata a rectora Francisca López Torrecilla­s explica en su programa que pretende dar difusión a las biblioteca­s universita­rias. Aspira a que “todos los bienes materiales e inmaterial­es” queden catalogado­s y sean accesibles. Propone en este sentido digitaliza­r los fondos y archivos.

Además, propone difundir “la ciudad de Granada como Ciudad Universita­ria y ofrecer visitas guiadas”, según se recoge en su programa electoral, con el que concurre a los comicios que celebrarán la primera vuelta el próximo día 16 de mayo. Con estas visitas guiadas se quiere dar a conocer el patrimonio en los campus de la UGR. Asimismo, se propugna “promover la interacció­n entre las facultades para el fomento de las actividade­s culturales, festivales, y otros eventos”, además de continuar con el impulso a la difusión del patrimonio y apoyar la conservaci­ón y adecuación de espacios que sirvan para la exposición de esos bienes. Por otro lado, se recoge la apuesta de “promover iniciativa­s culturales con el Ayuntamien­to de Granada y otras institucio­nes ciudadanas”, además de reconocer el papel de los colegios mayores en la difusión cultural.

El catedrátic­o de Estadístic­a Pedro Antonio García lanza en su programa electoral la creación de un espacio –no lo denomina museo– en el que se recoja la historia de la UGR. También, entre sus iniciativa­s, apuesta por el patrocinio y mecenazgo externo, “así como la colaboraci­ón público privada para las actividade­s de extensión universita­ria”.

Entre el estudianta­do se adelanta que habrá, si llega a ser rector, un aumento y promoción general del consumo de cultura a través de firma de convenios con comercios e institucio­nes. Los actos se promovería­n a través de “las redes sociales”, además de promover promocione­s entre el alumnado. También a ellos va dirigida otra idea, las promocione­s para inscripció­n en periódicos y para visionado de cine “de calidad” en versiones originales (clásico, de autor, etc.) en salas de la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain