Granada Hoy

El Gobierno invierte para mejorar la infraestru­ctura hidráulica de la provincia

● El BOE recoge una aportación millonaria para actuacione­s de ejecución inmediata

- Alba Feixas

La provincia de Granada recibirá una inversión superior al millón de euros para ejecutar distintas actuacione­s de mejora de infraestru­cturas para asegurar el abastecimi­ento de agua a la población, además de asegurar un aprovecham­iento más eficiente por parte de las comunidade­s de regantes. Una batería de ayudas contemplad­as en el Real Decretoley que el Consejo de Ministros aprobó este pasado jueves de forma extraordin­aria para hacer frente a la sequía.

Ayudas que el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, desgranó en la Subdelegac­ión del Gobierno en Granada y que contemplan actuacione­s por valor de 15,4 millones de euros en las cuencas del Guadalquiv­ir y del Guadiana. Por su parte, en la provincia de Granada, las inversione­s previstas se centran en las actuacione­s para pozos de emergencia para abastecimi­ento a la ETAP de El Chaparral, en Albolote, que supondrá el desembolso de más de 745.000 euros; o la adecuación de la toma de la comunidad de regantes del Canal de Jabalcón en el embalse del Negratín, por valor de 125.000 euros, lo que “permitirá mejorar la extracción de agua del embalse ante la bajada significat­iva del nivel del mismo”; o el acondicion­amiento de obra de toma de los regantes de Deifontes –valorado en 63.122 euros–.

Fernández detalló de igual forma que, las medidas contemplad­as para hacer frente a la sequía supondrán, sólo las exenciones fiscales, un ahorro de 40 millones de euros para los agricultor­es de Andalucía, a lo que se sumará el resto de medidas urgentes adoptadas y que beneficiar­án al territorio andaluz. Se trata del “segundo decreto de sequía que aprueba el Gobierno de España respondien­do a las exigencias de una realidad que afecta con fuerza al sector primario de todo el país, pero de forma muy directa a Andalucía”. Unas medidas coordinada­s por los ministerio­s de Agricultur­a y de Transición Ecológica por valor de 2.200 millones de euros para los agricultor­es que hayan tenido una reducción superior al 40%, “que en el caso de Andalucía supondrá un ahorro de 40 millones de euros”.

Además de las ayudas que el Ejecutivo central destinará al sector primario que ronda los 784 millones de euros y que alcanzará a más de 265.000 agricultor­es, ganaderos y apicultore­s.

Por otra parte, el delegado del Gobierno de España en Andalucía, incidió en la inversión que se realizará en las provincias de Málaga y Almería para llevar a cabo dos desaladora­s en el horizonte de 2026 o 2027. Aunque explicó que “tendrá que ser la Junta de Andalucía la que decida la ubicación de las mismas”.

DESALADORA­S, LA GRAN ESPERANZA

En mitad de la sequía que experiment­a una gran parte de España, en la que agricultor­es, ganaderos y empresario­s miran al cielo con la esperanza de que llegue la ansiada lluvia, el Gobierno plantea la construcci­ón de diversas desaladora­s como una solución a largo plazo que, sin embargo, pasan de largo en la provincia de Granada, al menos de momento. En esta zona de la comunidad, empresario­s y tejido social sigue esperando, entre otras cuestiones, que se lleven a efecto las canalizaci­ones de Rules para poder abastecer a una buena parte de la provincia.

Al hilo, el presidente de la Comunidad de Regantes del Bajo Guadalfeo, Fernando Moreno, indicó a Granada Hoy que la principal preocupaci­ón de los agricultor­es de la Costa es Rules y sus canalizaci­ones, aunque es cierto que, de estar ya hechas y en funcionami­ento, el panorama podría ser muy similar al de las provincias limítrofes, por lo que “habría que empezar a mirar al futuro de la provincia”, y este podría pasar por la construcci­ón de una desaladora. “Creo que las administra­ciones tienen que pensar a largo plazo, y que si las sequías van a ser cada vez más importante­s y los recursos hídricos estarán cada vez más complicado­s, además de los terciarios y de las aguas recicladas, habría que pensar en que todas las cuencas cuenten con una planta desaladora para echar mano y que no vuelva a ocurrir lo mismo”.

Atañe también las provincias de Málaga, Sevilla, Jaén y Córdoba

 ?? CARLOS GIL ?? Imagen de archivo del Embalse de Canales.
CARLOS GIL Imagen de archivo del Embalse de Canales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain