Granada Hoy

Abre una nueva sección de audiolibro­s en la web de ‘Universo Lorca’

El proyecto, dedicado a la obra de Federico García Lorca, se inició en 2021 y se irá enriquecie­ndo con voces de actores, poetas o escritores que hagan una lectura singular

-

El Patronato Federico García Lorca de la Diputación de Granada y el Patronato de Turismo han abierto una nueva sección de audiolibro­s en la web ‘Universo Lorca’, dedicada a la obra del poeta.

Este proyecto “sonoro” se inició en 2021, y se irá enriquecie­ndo “con voces de actores, poetas o escritores que hagan una lectura singular”, según comentó la vicepresid­enta primera y diputada de Presidenci­a, Cultura y Memoria Histórica y Democrátic­a, Fátima Gómez.

En este sentido, Gómez precisó que los primeros audiolibro­s que ya se pueden escuchar son ‘Historia de este gallo’ y ‘Charla sobre teatro’, con la voz del actor Carmelo Gómez. Sobre la lectura que hace el actor de las obras, la diputada resaltó que ‘Historia de este gallo’ esté llena de matices, y evoca magníficam­ente el ambiente adormilado de Granada. Asimismo, ‘Charla sobre teatro’ la lee con la necesaria sensibilid­ad y fuerza que el texto impone, “identificá­ndose con los razonamien­tos que Federico enumera a lo largo de su intervenci­ón en defensa del teatro”, añadió la diputada.

Los audiolibro­s están disponible­s en https://www.universolo­rca.com/genero-obra-literaria/audiolibro/.

PRIMERAS OBRAS

‘Historia de este gallo’ es una de las prosas más conseguida­s del poeta, donde hace un retrato de su ciudad, “representa una sugestiva inmersión, plena de metáforas y bellísimas imágenes poéticas, en el ser de los granadinos y de una ciudad sin par, Granada, que aúna tradición y tipismo y, al propio tiempo, que contempla el esfuerzo encomiable de algunos naturales que, en ocasiones luchan por renovar esas mismas estructura­s insalvable­s”.

‘Charla sobre teatro’ la leyó el propio Federico García Lorca, el 1 de febrero de 1935, después del segundo acto de una representa­ción especial de Yerma. Una vez finalizada la función, que con carácter extraordin­ario se ofreció exclusivam­ente para actores y otros trabajador­es relacionad­os con el arte escénico, el crítico, Miguel Pérez Ferrero , le pidió el texto a Federico García Lorca, con el fin de llevarlo para su composició­n al periódico ‘El Heraldo’ de Madrid. El manuscrito original se conserva en el archivo del Museo Casa Natal de FGL

 ?? DIPGRA ?? El actor Carmelo Gómez con la diputada de Cultura.
DIPGRA El actor Carmelo Gómez con la diputada de Cultura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain