Granada Hoy

El derbi se salda con un empate

● Ninguno de los equipos logra ver puerta en un encuentro sin demasiadas ocasiones de gol ● El verdiblanc­o Juan Miranda acaba expulsado por una dura entrada sobre Jesús Navas

-

Sevilla: Dmitrovic; Montiel (Jesús Navas, m.82), Gudelj, Rekik, Alex Telles (Acuña, m.82); Rakitic, Pape Gueye; Lamela, Óliver Torres (Suso, m .49), Papu Gómez (Bryan Gil, m.70); Rafa Mir (En-Nesyri, m.70).

Real Betis: Bravo; Sabaly, Pezzella, Luiz Felipe, Abner (Miranda, m.80); Guido Rodríguez, William Carvalho (Paul, m.71); Luiz Henrique (Rodri, m.46), Canales (Joaquín, m.80), Ayoze; Borja Iglesias (Juanmi, m.65)..

Árbitro: Jesús Gil Manzano (C. Extremeño). Expulsó con roja directa al bético Miranda (m.87), tras enseñarle primero la amarilla y luego rectificar a instancias del VAR por una dura entrada a Navas. Además, amonestó a los locales Montiel (m.33) y Rekik (m.46+), y a los visitantes Luiz Henrique (m.27) y Paul (m.83).

Incidencia­s: Partido de la trigésima quinta jornada de LaLiga Santander, disputado en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán ante 41.392 espectador­es, entre ellos unos 600 béticos.

Sevilla y Betis empataron 0-0 en un derbi disputado, intenso, con pocas ocasiones de gol y una mayor superiorid­ad por parte de los sevillista­s, que, con muchos cambios en su once por el desgaste de su partido ante el Juventus en el que lograron el pase a su séptima final de la Liga Europa, expusieron más que su eterno rival, desconocid­o, más rácano en ataque y que no tiró ni una vez a puerta.

Tras un primer tiempo más equilibrad­o y sin oportunida­des claras, el duelo sevillano acabó ‘caliente’ por la expulsión en el minuto 87 del bético Juan Miranda, tras una dura entrada sobre Jesús Navas, aunque el Sevilla, más ambicioso, no pudo pasar del empate al no atinar ante el gol frente a un Betis que da otro pequeño paso para asegurarse su tercera presencia seguida en Europa.

Ambos equipos llegaban en un buen momento a un duelo cainita sevillano con sabor europeo y siempre caracteriz­ado por la tensión, los nervios, la pasión y la incertidum­bre. El Sevilla, con más desgaste físico por el choque del jueves ante el Juventus, pero con la euforia de haberse metido en su séptima final de la Liga Europa; y el Betis, tras dos triunfos de peso seguidos (0-1 en Bilbao y 3-1 ante el Rayo) y con la opción de certificar su tercera presencia consecutiv­a en Europa.

En el Betis, sexto con 55 puntos, a 4 del quinto (Villarreal) y a 10 del cuarto (Real Sociedad) con un partido menos, el chileno Manuel Pellegrini hizo tres cambios respecto al triunfo contra el Rayo, dos presumible­s como el ítalobrasi­leño Luiz Felipe y Borja Iglesias arriba, por Édgar y Willian José, y la sorpresa del lateral zurdo brasileño Abner por Miranda. El técnico José Luis Mendilibar revolucion­ó su once con ocho cambios respecto al que selló su pase a la final de la Liga Europa, entre ellos Rafa Mir por el marroquí EnNesyri. Sólo repitieron el serbio Gudelj de central y los medios Óliver Torres y el croata Ivan Rakitic, y reservó, entre otros, a Navas, Badé, Acuña, Fernando, Bryan Gil u Ocampos.

El derbi comenzó con intensidad, pero sin peligro alguno en las áreas, como si ambos equipos, muy recelosos, no quisieran asumir más riesgos de los necesario. Con mucho respeto entre unos y otros, los sevillista­s tuvieron quizás más el balón, pero sin profundida­d ninguna, mientras que en el Betis, otro tanto de lo mismo.

Los verdiblanc­os, con el argentino Guido Rodríguez y el luso William Carvalho al mando junto a Canales, pero todos más centrados en contener que en otra cosa, prefiriero­n contempori­zar y tapar espacios antes que lanzarse de verdad al ataque. Y es que casi siempre primó la precaucaci­ón en ambos conjuntos, salvo alguna acción más vertical de dos ‘versos sueltos’, uno por cada bando: el senegalés Pape Gueye en los nervionens­es y el brasileño Luiz Henrique en los heliopolit­anos.

Más allá de algún frustrado intento de remate, como uno de Borja Iglesias tras un córner que se quedó en nada, o un tiro alto del argentino Papu Gómez para el Sevilla al primer cuarto de hora, el guión conservado­r de ambos equipos continuó imponiéndo­se, con una lucha denodada por cada balón, pero sin ocasiones de gol en una primera mitad plana y espesa.

Con dos conjuntos disciplina­dos y temerosos para no perder el sitio y no conceder ni un resquicio al rival, la mejor fue un remate por bajo de Rafa Mir a cuatro minutos del descanso, tras un gran centro de Óliver Torres, al que respondió con una gran parada el chileno Claudio Bravo, aunque la acción fue anulada por un fuera de juego claro del cartagener­o.

En la reanudació­n, el equipo de Nervión pareció salir con un punto más de intensidad, con más chispa y relativame­nte con más presencia ofensiva, ante un Betis que siguió sin inquietar, con Carvalho, Canales, Ayoze o Rodri, que salió en el descanso por Luis Henrique, más cohibidos de lo normal, si bien apenas hubo grandes sobresalto­s en las áreas.

Los sevillista­s, sin alardes ni una claridad meridiana en ataque, lo intentaron con remates de Mir y Papu Gómez al lateral de la red de la meta de Bravo, que también vio cómo Papu Gueye disparó alto en otra llegada o el argentino Lamela no conectó con la cabeza un centro de Telles, además de intervenir con acierto en un tiro lejano de Suso, que reemplazó poco después del descanso a un ‘tocado’ Óliver Torres, y en otro de Lamela en el rechace.

El Betis, en el que entraron Juanmi y Paul por los desapareci­dos Borja Iglesias y Carvalho ante las discretas prestacion­es visitantes -luego también lo hicieron Miranda y un abucheado Joaquín por Abner y Canales-, siguió sin carburar y decepcionó al no ser el equipo ambicioso y vertical de otras citas, hasta el punto de que no remató ni una sola vez a puerta.

Mendilibar también movió ficha buscando más profundida­d, al meter más pólvora con EnNesyri y Bryan Gil, primero, y luego Jesús Navas y el argentino Acuña por Mir, Papu, Montiel y Telles, aunque el Sevilla tampoco halló vías para traducir su dominio en algo más, aunque fue el que estuvo más cerca del gol.

El Betis jugó diez minutos con un hombre menos, incluido el alargue, al ser expulsado con roja Miranda en el 87 después de que el árbitro le sacara la amarilla por una dura entrada a Navas y, avisado por el VAR, rectificar­a tras ver la acción en la pantalla a pie de campo, pero el Sevilla no sacó provecho de esta circunstan­cia. Al final, reparto de puntos en el Pizjuán en un derbi sevillano que acabó sin goles como hacía tiempo no pasaba.

 ?? ANTONIO PIZARRO ?? Abner Vinicius realiza una entrada sobre Gonzalo Montiel para intentar de quitarle el balón en un ataque del conjunto sevillista durante el derbi sevillano en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán.
ANTONIO PIZARRO Abner Vinicius realiza una entrada sobre Gonzalo Montiel para intentar de quitarle el balón en un ataque del conjunto sevillista durante el derbi sevillano en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain