Granada Hoy

Buscan relanzar La Ragua tras cinco años cerrado

La Diputación afirma tener ya diseñado ya el plan para hacer resurgir la estación

- María Ruiz Efe

La estación recreativa Puerto de la Ragua de Granada y Almería, que llegó a recibir 8.000 visitas semanales en temporada de invierno, diseña una nueva vida que la saque de años de hibernació­n forzosa por falta de nieve en sus pistas para aprovechar unas instalacio­nes que la convirtier­on en un referente nacional.

La falta de nieve, las limitacion­es que implica ser parte del Parque Nacional de Sierra Nevada y una gestión compartida entre las diputacion­es de Granada y Almería y los ayuntamien­tos de Bayárcal, Ferreira y Nevada, cada uno con un 20% de las acciones del Consorcio, han dejado congelado el potencial de la estación de La Ragua.

La estación aprovechó el impulso del Mundial de Esquí Alpino de Sierra Nevada en 1995 para hacerse grande y convertirs­e en un referente nacional para el esquí de fondo, pero sus pistas acumulan ya cinco temporadas en blanco con un cierre continuado por falta de nieve, cambios en la normativa y una pandemia.

Las posibilida­des económicas, turísticas y de empleo de La Ragua han estado congeladas durante años de funcionami­ento al ralentí y han desdibujad­o la imagen de una estación que recibía una media de 8.000 usuarios cada fin de semana y que lucía como referente de esquí de fondo para deportista­s y aficionado­s de Andalucía y de regiones limítrofes.

Sin embargo, el Consorcio ha apostado ahora por reavivar las posibilida­des de una estación que es fruto del empeño de sus pueblos por cuidar y exprimir el potencial de una zona ambiental, con cotas de hasta 2.200 metros de altitud, que lo tenía todo para el esquí de fondo. El diputado de Deportes de Granada, Eric Escobedo, ha explicado que el Consorcio ha diseñado ya el resurgir de la estación, que esta temporada ha habilitado todas las instalacio­nes, salvo la oficina de informació­n turística, pendiente de la cesión.

La Diputación ya ha solicitado en el pleno del Consorcio la cesión de los terrenos titularida­d de los ayuntamien­tos de La Ragua para poder invertir en la estación, un trámite que avanza de manera paralela a nuevas inversione­s para remozar una estación que busca resurgir. En la búsqueda de esa nueva vida, las diputacion­es de Granada y Almería han comprometi­do un millón de euros de inversión para mejorar el albergue, una partida que la administra­ción granadina aportará con remanentes y la almeriense con fondos europeos.

Y como no solo de inversione­s viven los proyectos, el Consorcio se ha buscado aliados de altura y cuenta con la Federación de Montaña y la de Deportes de Invierno que se han sumado a los plenos para diseñar un “plan muy ambicioso” que vuelva a convertir a La Ragua en el referente que fue. “Queremos construir sobre algo sólido y hay que empezar por la cesión para poder actuar”, ha adelantado Escobedo, que ha confiado en que la estación estrene nuevas opciones para el próximo invierno.

El cierre por falta de nieve, cambios en la normativa y la pandemia, los frenos

 ?? G. H. ?? Puerto de La Ragua.
G. H. Puerto de La Ragua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain