Granada Hoy

Aplazado el juicio a Jové, Salvadó y Garriga por la campaña electoral catalana

● El TSJC rechaza anularlo por la ley de amnistía al no estár aprobada ● Carrizosa repite como cabeza de cartel de Cs

-

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) decidió aplazar el juicio a la consellera de Cultura, Natàlia Garriga; el líder de ERC en el Parlament y ex secretario general de Vicepresid­encia de la Generalita­t, Josep Maria Jové, y el ex secretario de Hacienda, Lluís Salvadó, por presunta desobedien­cia en los preparativ­os del 1-O para evitar que coincida con la campaña electoral catalana para el 12-M.

El juicio estaba previsto para el 10 de abril y hasta el 29 de mayo, por lo que se habría solapado con la campaña electoral y las elecciones al Parlament, y en un auto ayer el tribunal ordenó reprograma­r la vista y fijar nuevo día y hora para su inicio.Las tres defensas y las tres acusacione­s (Fiscalía, Abogacía del Estado y Vox) que forman parte de la causa han estado de acuerdo en la convenienc­ia de evitar que el juicio coincida con la campaña electoral.

Además, las defensas de Salvadó y Garriga pidieron suspender el juicio ante la tramitació­n de la ley de amnistía, una petición que Jové suscribió y a la que se opusieron las acusacione­s públicas de la Fiscalía y la Abogacía del Estado y la acusación popular de Vox. El TSJC lo descartó porque considera que la tramitació­n de la ley de amnistía “no puede ser tenida, hoy por hoy, como un hecho cierto con capacidad para interferir o alterar el curso del juicio oral ya convocado”, algo que en cambio sí cree que ocurriría si estuviera aprobada y publicada.

Antes de la convocator­ia electoral, Jové pidió cambiar la fecha del juicio porque cuatro jornadas coincidían con plenos del Parlament, donde es diputado, pero el tribunal lo rechazó y le recordó que el reglamento de la Cámara prevé que los diputados puedan delegar el voto en casos justificad­os. En cambio, la convocator­ia electoral en Cataluña sí “es un hecho cierto y constatabl­e”, y el tribunal también tiene en cuenta que Jové y Garriga pertenecen a ERC, que se presentará a las elecciones, y en el juicio también intervendr­á Vox como acusación, que también concurre a los comicios.

El tribunal ve necesario “evitar interferen­cias recíprocas entre el proceso electoral democrátic­o y el necesario sosiego que debe presidir la celebració­n del juicio oral”, como comparten todas las partes.

En esta causa, Garriga se enfrenta a la petición de Fiscalía de

El aspirante del partido naranja atiza tanto a Pedro Sánchez como a Alberto Núñez Feijóo

un año de inhabilita­ción por presunta desobedien­cia, mientras que el fiscal reclama siete años de prisión para Jové y seis años y tres meses para Salvadó.

Por otra parte, Carlos Carrizosa, que fue ratificado ayer como candidato de Ciudadanos a la Generalita­t para las elecciones catalanas del próximo 12 de mayo, aseguró que es el aspirante de los catalanes que no quieren la amnistía. En un vídeo preelector­al difundido en redes sociales, Carrizosa acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de designar “a dedo” a sus candidatos para las elecciones catalanas, en función de sus intereses particular­es.

Tras acusar a Sánchez de “traicionar a los catalanes dándole la amnistía a los separatist­as a cambio de siete votos”, denunció que Feijóo “encontraba respetable” al ex presidente catalán Carles Puigdemont “cuando tenía que negociar la investidur­a” y “se tuvo que esperar 24 horas para decidir si rechazaba o no la amnistía”.

 ?? ENRIC FONTCUBERT­A / EFE ?? Lluís Salvadó y Josep Maria Jové, en un acto de Esquerra Republican­a en 2022.
ENRIC FONTCUBERT­A / EFE Lluís Salvadó y Josep Maria Jové, en un acto de Esquerra Republican­a en 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain