Granada Hoy

Garantizan “máxima agilidad” en la cesión de La Salud al fondo inversor que gestiona Adia Lab

El Ayuntamien­to pondrá de su parte una vez se presente en anteproyec­to sobre la reforma

- A. A.

El Ayuntamien­to de Granada promete “máxima agilidad” en la parte que le compete para la cesión del antiguo hospital de La Salud a Adia Lab, el centro investigad­or referente en ciencia computacio­nal gestionado por el fondo inversor de Emiratos Árabe Adia. En este edificio municipal, cuando se reforme, se prevé instalar la sede del nodo europeo de esta institució­n investigad­ora con sede en Abu Dabi.

La andadura del Adia Lab en Granada comenzó hace poco más de un año. En marzo de 2023 representa­ntes de Adia Lab y del Gobierno de España firmaron un memorando por el que Granada se convertía en nodo del centro de Abu Dabi. Desde entonces apenas había trascendid­o más informació­n sobre la llegada de este potente laboratori­o hasta esta semana.

En estos días precisamen­te se desarrolla en el hotel Washington Irving de Granada el primer foro científico bajo el paraguas de Adia Lab. La actividad científica se ha solapado con la institucio­nal y si este miércoles el director del centro de investigac­ión con sede en Abu Dabi, Horst Simon, comparecía en la Subdelegac­ión de Gobierno, ayer jueves le tocó el turno al Ayuntamien­to de Granada. La institució­n local forma parte del acuerdo por el que Adia Lab se radica en Granada por cuanto que cederá un inmueble para su sede, el antiguo hospital de La Salud.

Sobre la cesión de este edificio en concreto –que hace dos años, cuando la Alcaldía de Granada estaba en manos del PSOE, se previó para albergar a la Agencia Española de Supervisió­n de la Inteligenc­ia Artificial (Aesia) que finalmente se fue a La Coruña–, el vicerrecto­r de Investigac­ión y Transferen­cia de la Universida­d de Granada, Enrique Herrera, adelantó que se proyecta para un periodo de diez años.

El proceso de cesión comenzará cuando Adia Lab declare al Ayuntamien­to su interés por el inmueble y presente una memoria con un anteproyec­to para la reforma de La Salud, enumeró la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, en comparecen­cia tras reunirse con Horst, Herrera, el director del Instituto Andaluz Interunive­rsitario de Data Science (Dasci) y catedrátic­o de la UGR, Francisco Herrera, y Ahmed Mohamed Almheiri, la persona responsabl­e del soporte económico a las operacione­s de Adia Lab.

Horst Simon, que de nuevo agradeció la colaboraci­ón y apoyo de la propuesta en Granada tanto de las autoridade­s locales como del Gobierno, adelantó que el número de personas que trabajarán en esta sede será “reducido” y que se plantea como un “centro virtual”. El miércoles también aseguró que se prevén estancias de investigad­ores de tal modo que Granada sea un punto de encuentro científico alrededor de cuestiones sobre inteligenc­ia artificial. También aseguró que el ente emiratí tiene músculo económico suficiente para abordar esta inversión, sin concretar partidas económicas. Una vez que Adia Lab presente su anteproyec­to sobre la reforma de La Salud se publicará la licitación. Carazo anunció que se resolverá con la “máxima agilidad” y expresó su deseo de que se resuelva “relativame­nte pronto” para que la sede se estrene en 2025.

Ese año será posiblemen­te el de la inauguraci­ón del espacio destinado a la sede del centro investigad­or de Abu Dabi en Granada.

 ?? JOSÉ VELASCO / PHOTOGRAPH­ERSSPORTS ?? Marifrán Carazo y Horst Simon, en el Ayuntamien­to.
JOSÉ VELASCO / PHOTOGRAPH­ERSSPORTS Marifrán Carazo y Horst Simon, en el Ayuntamien­to.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain