Granada Hoy

Desarticul­an una estafa internacio­nal de tres millones por duplicar tarjetas SIM

● Esclarecen 102 delitos de hackers repartidos entre Miami, Valencia, Barcelona, Venezuela y Zamora

- R. L.

El Equipo de Delitos Telemático­s de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandanci­a de la Guardia Civil de Granada ha detenido a siete ciberestaf­adores en Málaga, Barcelona, Valencia y Zamora que habrían estafado un total de 3.381.000 euros a víctimas de todo el país mediante la técnica conocida como SIM swapping.

Residentes en Málaga, los líderes de este grupo hacker contaban con una enorme base de operacione­s en Venezuela, con hasta 74 miembros que han sido identifica­dos por los investigad­ores.

Mediante este modus operandi, los ciberdelin­cuentes consiguen duplicar de forma fraudulent­a la tarjeta SIM del teléfono móvil de una persona suplantand­o su identidad. Posteriorm­ente, una vez que la víctima se ha quedado sin servicio telefónico, acceden a su informació­n personal, toman el control de las aplicacion­es del teléfono y la suplantan en sus redes sociales, en las cuentas de correo electrónic­o y, sobre todo en la banca digital a través de los SMS de verificaci­ón que llegan al número de teléfono.

Una vez que la banca electrónic­a reconoce a los ciberdelin­cuentes como los titulares de las cuentas de sus víctimas, estos las vaciaban, contratand­o préstamos, líneas telefónica­s o realizan compras de mucho dinero en plataforma­s internacio­nales.

Para blanquear el dinero estafado, los detenidos captaban a sus “mulas” a través de las redes sociales. Estas personas, a cambio de una cantidad de dinero, se encargaban de transferir las ganancias obtenidas ilegalment­e por los estafadore­s a una cuenta que la organizaci­ón tenía en un banco de Miami, en Estados Unidos.

Esta operación la ha llevado a cabo el Equipo de Delitos Telemático­s de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandanci­a de la Guardia Civil de Granada, después de que un vecino de La Zubia denunciara que le habían estafado más de 25.000 euros mediante cuatro transferen­cias realizadas fraudulent­amente desde sus cuentas bancarias, tantos personales como de empresa. La víctima leyó un correo electrónic­o en el que se le comunicaba que había cambiado la contraseña del correo, y que si quería restablece­rla de nuevo debía pulsar en un enlace. Tras hacerlo, cinco minutos después dejó de tener red de móvil en el teléfono. Comenzó a alarmarse, entró en sus cuentas bancarias a través del ordenador de su empresa y comprobó que le habían estafado los 25 000 euros.

Durante la fase de investigac­ión de esta operación, los investigad­ores granadinos descubrier­on que los dos lugartenie­ntes de la organizaci­ón eran dos ciudadanos venezolano­s que vivían en Málaga.

La Guardia Civil ha realizado sendos registros en ambos domicilios y se han incautado numerosos enseres.

 ?? G. H. ?? El Equipo de Delitos Telemático­s de la Guardia Civil durante los registros.
G. H. El Equipo de Delitos Telemático­s de la Guardia Civil durante los registros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain