Granada Hoy

Jugaron mejor que otras veces y perdieron como siempre DIFERENTE

- Javier Aguilera

José Ramón Sandoval, que es el tercer entrenador que ve esta temporada el Nuevo Los Cármenes al frente del Granada, no quedó nada contento con lo ocurrido en el partido de su estreno el Viernes Santo en Cádiz. Por eso cambió de dibujo para jugar ante el Valencia y también renovó su once inicial con un total de cuatro caras nuevas respecto a ese partido. Tras actuar en el Nuevo Mirandilla con defensa de tres centrales y dos carrileros, muchos medios, un delantero y sin extremos en un 1-54-1, el preparador madrileño varió del todo su esquema al formar con zaga de cuatro, sólo dos medios, extremos para la banda y dos delanteros en un 1-4-4-2. Los sacrificad­os para salir del once respecto al encuentro anterior fueron Ricard, Hongla, Gonzalo Villar y Melendo, dejando paso a Gumbau, Pellistri, Corbeanu y el recuperado Uzuni. Esto hizo que Bruno Mendez actuara como lateral diestro en una zaga con Rubio e Ignasi Miquel de centrales y el fijo Carlos Neva en la izquierda, que Sergio Ruiz y Gumbau fueran el doble pivote, con Corbeanu y Pellistri en los extremos, y que Uzuni acompañara a Lucas Boyé en la punta del ataque. Así, Sandoval calcó el 1-4-4-2 del Valencia, con el técnico Rubén Baraja insistiend­o en colocar al ex rojiblanco Dimitri Foulquier como lateral zurdo, después de destacar ahí contra el Mallorca por la baja de Gayá en la anterior jornada.

EL RIVAL

El técnico che, como si quisiera reivindica­r en el Nuevo Los Cármenes lo bien que le está yendo esta campaña con los jóvenes, puso en el once inicial a toda su legión de imberbes futbolista­s de mitad de campo hacia arriba acompañand­o a Pepelu y Hugo Duro, y facilitand­o esta operación por la baja del ucraniano Yarenchuk por lesión. Por eso junto en el once a Javi Guerra, Sergio Canós, Fran Pérez y Diego López. La apuesta le salió mejor a Sandoval, ya que la primera parte de dominio y ocasiones del Granada, que por momentos llegó a jugar su mejor fútbol de la temporada, algo que tampoco es muy difícil dado lo bajo que estaba el listón y que sirve para poco al estar el equipo prácticame­nte descendido. No hizo falta que los laterales Carlos Neva y Bruno Mendez se proyectara­n mucho en ataque, porque apenas subieron, ya que los de arriba se las apañaron para crear varias ocasiones de gol, aunque sin puntería suficiente como para batir al georgiano Mamardashv­ili.

CAMBIOS

Especialme­nte activos se mostraron Pellistri en la banda derecha, pese a tener delante un buen defensor como Foulquier, y Uzuni, que estuvo en casi todas y sólo echó de menos acertar con la suerte suprema. También los medios, ya que tanto Gumbau como Sergio Ruiz ocuparon mucho campo y se fueron sin miedo hacia arriba. El primer tiempo del Valencia dejó mucho que desear, pese a que en los primeros compases parecía que lo dominaba a partir de la posesión. El equipo de Baraja perdió los duelos en casi todas las partes del campo y estuvo demasiado dubitativo y contemplat­ivo, hasta el punto de encontrars­e a merced del Granada en muchos momentos. En el pasado partido ante el Cádiz hizo Sandoval dos cambios en el descanso porque no le gustó el primer tiempo de los suyos. Como era de esperar, esta vez no realizó ninguna sustitució­n en el intermedio por el buen papel de los rojiblanco­s. Tampoco los realizó Baraja, aunque tuvo jugadores calentando durante el primer tiempo.

La segunda parte comenzó con un Valencia más entonado y un Granada al que le costaba mucho más trabajo llegar. Los primeros cambios se produjeron poco antes de la hora. Hizo dos el Valencia, saliendo entre palmas y pitos del campo Foulquier, y uno el Granada, que fue la entrada de Jozwiak por un discreto Corbeanu, sin que cambiara nada en el equipo a nivel de disposició­n, ya que el polaco se colocó en la posición de extremo zurdo que ocupaba el canadiense. Tardó muy poco más Sandoval en realizar su segundo cambio, que fue la entrada de Ricard por Bruno Méndez. Con esta sustitució­n mantuvo el dibujo y dotó de mayor profundida­d a la banda derecha, aunque también perdió prestacion­es defensivas. El gol del Valencia llegó a balón parado, como tantas veces esta temporada, en concreto a la salida de un córner. Justo después, ya en el último cuarto de hora, hizo Sandoval sus dos últimas sustitucio­nes, agotando tres ventanas pero sólo cuatro cambios. Entraron Matías Arezo por un Uzuni inédito en la segunda parte y Gonzalo Villar en la medular por Sergio Ruiz, un día más de lo mejor del Granada. Se quedó sin jugar Callejón, que estuvo toda la segunda parte calentando para nada pese a quedar un cambio sin hacerse.

 ?? PHOTOGRAPH­ERSSPORTS ?? Corbeani regatea a un rival.
PHOTOGRAPH­ERSSPORTS Corbeani regatea a un rival.
 ?? PHOTOGRAPH­ERSSPORTS ?? Miguel Rubio espera el balón para tocar de cabeza.
PHOTOGRAPH­ERSSPORTS Miguel Rubio espera el balón para tocar de cabeza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain