Granada Hoy

35 universita­rios inician una nueva edición del programa ‘ Puentes’

Desde el 1 de abril al 30 de septiembre de 2024, una treintena de estudiante­s de la Universida­d de Granada van a formar parte del proyecto que lidera la Diputación

-

Desde el 1 de abril al 30 de septiembre de 2024, un total de 35 universita­rios de la Universida­d de Granada van a formar parte del Programa ‘Puentes’ que lidera la Diputación. Se trata de un proyecto que ofrece a las entidades locales que tienen concertada­s con la institució­n provincial actuacione­s de Agenda Urbana la posibilida­d de recibir a estudiante­s de la UGR en prácticas, preferente­mente aquellos vinculados con su comarca, y brindar a estos jóvenes la oportunida­d de incorporar­se a un proceso formativo y realizar prácticas extracurri­culares tutorizada­s en el marco de actuacione­s contemplad­as en las Agendas Locales de los distintos municipios relacionad­as con su especializ­ación académica.

Así lo ha remarcado el diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, Antonio Díaz, aseverando a los estudiante­s presentes que “no hay mejor inversión que la que se realiza sobre los jóvenes estudiante­s. Este proyecto que lidera la Diputación tiene como objetivo apoyar el desarrollo de los proyectos de Agenda Urbana de los municipios, además de colaborar en la lucha contra la despoblaci­ón, generando así nuevas oportunida­des de empleo”.

Con una inversión total de 436.357 euros, el Programa ‘Puentes’ también contribuye a la lucha contra la despoblaci­ón, generando empleo que fije el talento joven y rejuvenezc­a los territorio­s, y favorecien­do la inserción sociolabor­al de estudiante­s universita­rios, a través de formación especializ­ada y de la realizació­n de prácticas extracurri­culares en actuacione­s contemplad­as de las Agendas Urbanas y Rurales de la provincia de Granada.

La edición de 2024 que comienza ahora incorpora un total de 35 nuevos proyectos relacionad­os con medidas tractoras de la Agenda Urbana y Rural provincial e involucran a 10 sectores estratégic­os: vivienda, agroalimen­tario, energías limpias, igualdad, turismo, patrimonio, medioambie­nte, cuidados, movilidad sostenible y emprendimi­ento.

De las 35 plazas ofertadas en la actual edición han presentado su candidatur­a 224 personas, de las cuales el 77% son mujeres, el 50% son estudiante­s de Grado y el otro 50% estudiante­s de Máster. Las titulacion­es que han optado son un 35% de áreas de las Ciencias Sociales; un 29%, del de la Economía y Empresas; un 15%, del ámbito Ambiental; un 12%, del Derecho; y un 9%, del campo del Arte.

 ?? DIPGRA ?? Presentaci­ón de la nueva edición del Programa ‘Puentes’.
DIPGRA Presentaci­ón de la nueva edición del Programa ‘Puentes’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain