Granada Hoy

UNA VISITA TRANQUILA Y PARA MARAVILLAR­SE

-

veían los inmigrante­s que atravesaba­n el Atlántico en busca del sueño americano.

El último gran monumento mundial, y el único que ostenta el título de Maravilla de la Antigüedad, son las Pirámides de Giza en Egipto. Estos monumentos funerarios son el legado de los grandes faraones de aquel Imperio nacido de la arena y las aguas del Nilo. El complejo egipcio alcanza todos los años los 3 millones de turistas, aunque los datos no son del todo exactos.

Al contrario de lo que pueda parecer, en este top 10 de monumentos más visitados del mundo no aparecen lugares que a priori podrían parecer mucho más visitados de lo que realmente lo son. Un ejemplo de esto es el Cristo

Redentor de Río de Janeiro, en Brasil. A pesar de estar en una ciudad eminenteme­nte turística, solo suben hasta donde está unas 700.000 personas al año. Esta cifra es similar al número de personas que visitan en Europa el Muro de Berlín, aunque este no es un monumento como tal. Resulta curioso que este ‘monumento’ histórico sea lo séptimo más visitado del país alemán, estando muy destacado el Zoo de Berlín, con 5,2 millones de visitas.

El turista nacional ha caído respecto al extranjero, pero supone un 36,10% del total

Los extranjero­s que más visitan la Alhambra son norteameri­canos

¿Qué es lo que atrae al turista internacio­nal a visitar la Alhambra de Granada? Sobre todo la maravillos­idad del monumento. Los responsabl­es de la Alhambra señalan que todos los turistas llegan al conjunto monumental “fascinado de antemano por lo que ya ha visto y conoce de la Alhambra, y quiere contemplar con sus propios ojos aquello que ha visto o leído, o que personas que han estado le han contado o mostrado con fotos y videos”.

“El turista extranjero es distinto al nacional, viene con calma, a contemplar con tranquilid­ad, a tener sensacione­s y a enamorarse, a abrir sus cinco sentidos e inundarse de Alhambra”, aseguró Mochón, lejos de lo que puede llegar a ocurrir con otro tipo de turismo más rápido, que exprime la visita y se va incluso de la propia ciudad en pocas horas.

“En la Alhambra estamos empeñados en hacer que la visita al monumento genere al visitante una buena experienci­a, equilibrad­a, respetuosa con el monumento. La gente que quiere venir a la Alhambra experiment­ar y tener buena experienci­a. Ante esto estamos analizando como es esa experienci­a para reforzarla, aplicando también las nuevas tecnología­s”, destacó.

Preguntado sobre el valor que la Alhambra deja en Granada, el jefe de Visita Pública del monumento asegura que los visitantes quedan tan maravillad­os por Granada como por la propia Alha mbra, y que desde el Patronato están luchando porque los visitantes se queden todo el tiempo posible. “Les ofrecemos la visita Dobla de Oro para que visiten los monumentos andalusíes en la capital, y estamos intentando que ciudad y monumento vayan de la mano lo máximo posible”.

“Queremos que el visitante sepa que la Alhambra no es un producto de última hora, algo que coger cuando se tiene algo de tiempo, sino que deben programar la visita con antelación, y es importante que compre las entradas en la web oficial del Patronato. Con eso conseguido, lo demás es dejarse maravillar por una visita que conjuga perfectame­nte patrimonio, conservaci­ón y belleza”, concluyó Mochón.

El turista nacional fue el que más visitó la Alhambra el pasado año 2023, espoleado por la cercanía y porque el turismo internacio­nal todavía sigue al ralentí tras la pandemia, algo a lo que no ayuda la actual situación de conf licto internacio­nal, la variación de las rutas aéreas, los cambios de divisas, así como el encarecimi­ento del petróleo.

Respecto a las nacionalid­ades, en 2023 los visitantes españoles han supuesto un 36,10% del total de visitantes, siendo los americanos los segundos con un 8,58% y los surcoreano­s los terceros con un 7,28%. Los europeos que más han visitado la Alhambra en 2023 han sido los franceses, seguidos de los alemanes y los italianos. Cabe destacar, no obstante, que con respecto a 2022, los visitantes españoles han disminuido con respecto a los extranjero­s, ya que en 2022 supusieron un 42,87%.

 ?? ?? Tres mujeres se hacen un selfie en la Alhambra con vistas al Albaicín.
Tres mujeres se hacen un selfie en la Alhambra con vistas al Albaicín.
 ?? ?? Operarios realizan mantenimie­nto y conservaci­ón en el Patio de los Arrayanes.
Operarios realizan mantenimie­nto y conservaci­ón en el Patio de los Arrayanes.
 ?? ?? Un grupo de turistas extranjero­s recorre el Generalife.
Un grupo de turistas extranjero­s recorre el Generalife.
 ?? ?? Un grupo de turistas con una guía accede al monumento.
Un grupo de turistas con una guía accede al monumento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain