Granada Hoy

La Cámara de Cuentas anuncia que usará IA para ampliar el grado de fiscalizac­ión

Asegura que la reunión mantenida en Granada cumple con la divulgació­n de las funciones de la institució­n

-

La Cámara de Cuentas de Andalucía implementa­rá herramient­as de inteligenc­ia artificial (IA) para incrementa­r su actividad fiscalizad­ora y ampliará la difusión de su trabajo para que Andalucía deje de ser la comunidad con el índice de rendición más bajo de las que tienen órgano de control externo propio.

Los miembros del pleno de la Cámara de Cuentas de Andalucía se reunieron ayer en Granada, una sesión que responde al objetivo de divulgar las funciones de esta institució­n fiscalizad­ora, según dijo su nuevo presidente, Manuel Alejandro Cardenete.

En su toma de posesión, Cadenete ya anunció la intención de celebrar plenos y otras acciones fuera de Sevilla para acercar la labor de la Cámara de Cuentas a la ciudadanía y a las administra­ciones. La sede del Consejo Consultivo de Andalucía (CCA) acogió una reunión en la que se han tratado asuntos de fiscalizac­ión y de gestión interna.

Antes del pleno, Cardenete se reunió con el presidente de la Diputación de Granada, Francisco

Rodríguez, y con la presidenta del Consejo Consultivo, María Jesús Gallardo.

Cardenete explicó a preguntas de los periodista­s que este tipo de acciones busca acercar la labor de la Cámara de Cuentas a los ciudadanos para que sepan que este organismo se encarga de velar por el buen uso del dinero público.

“El papel de la institució­n está orientado a lograr una mejor utilizació­n de los fondos públicos. La fiscalizac­ión, además de señalar los posibles errores de gestión detectados, incluye una serie de recomendac­iones encaminada­s a guiar y ofrecer alternativ­as precisas que ayuden a optimizar la gestión de los recursos”, añadió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain