Granada Hoy

REFLEXIÓN SOBRE LA FINAL DE COPA

- JOSÉ JOAQUÍN LEÓN ccolon@grupojoly.com

HOY sale la gabarra por la ría del Nervión, en Bilbao, para festejar la Copa del Rey que ganó el Athletic. Todavía colea la final. Y recordemos que no será la última en La Cartuja. Las cinco últimas se han disputado allí. Y la de 2025 se jugará en ese estadio, según el acuerdo por cuatro temporadas, ampliado en dos más, al que llegaron la Junta de Andalucía y la Real Federación Española de Fútbol. La final anterior al acuerdo, la de 2019, también se disputó en Sevilla, en el estadio Benito Villamarín, y la ganó el Valencia por 2-1 al FC Barcelona. A partir de entonces, La Cartuja se convirtió en el estadio de la final de Copa. Todo lo cual ha sido para bien (un chaparrón de millones para los hoteles, restaurant­es, bares y comercios de Sevilla) y para mal (servicios desbordado­s). La diferencia de este año es que vino más público.

En las últimas cinco finales disputadas en La Cartuja, el Athletic de Bilbao ha participad­o en tres, aunque sólo ha ganado la de este año. En 2020, perdió una final vasca con la Real Sociedad por 1-0. En 2021, perdió por 4-0 frente al FC Barcelona de Messi. En 2022, el Real Betis ganó la final en los penaltis al Valencia, siendo la única en que ha participad­o uno de los clubes sevillanos en esta década. En 2023, el Real Madrid se impuso por 21 al Osasuna.

Como se ve, hubo finales más atractivas. Un Athletic de Bilbao-Mallorca, a priori, era la menos interesant­e de todas. Excepto para los bilbaínos y los mallorquin­es, claro. Los seguidores del Athletic viajaron como favoritos. Y por eso vinieron unas 70.000 personas y la liaron parda. La fan zone no resuelve nada. Miles de aficionado­s se concentrar­on en el barrio de Santa Cruz y los alrededore­s de la Giralda.

El 80% o el 90% de los hinchas del Athletic que acudieron a Sevilla eran personas correctas. Siempre está el cupo de indeseable­s que perjudican a casi todos los clubes, pero en general hubo bastante deportivid­ad dentro y fuera del estadio. El viernes y el sábado estuvieron llenos (y a precios de Feria) los hoteles de cuatro y cinco estrellas, los restaurant­es y bares más afamados, y vendieron bastante en los comercios. No todo el público era mochilero. En Bilbao, el nivel de renta es más alto que en Sevilla y se notó en el gasto.

El mayor error fue que los servicios públicos no estuvieron a la altura de las circunstan­cias. Sobre todo, faltaron urinarios.

El mayor error fue que los servicios públicos no estuvieron a la altura de las circunstan­cias

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain