Granada Hoy

Una demanda desvela el entramado extranjero detrás de la Minas de Alquife

● Un juez condena a un conjunto de sociedades a pagar casi cuatro millones al corredor de la compravent­a, el yerno del antiguo dueño

- Miguel Navas

Casi como una película de detectives, la compra de Minas de Alquife, en la comarca de Guadix, tuvo detrás un entramado societario, con empresas europeas y norteameri­canas, que se unieron para adquirir el yacimiento minero más grande del viejo continente. Ahora, una sentencia del juzgado de primera instancia de Guadix, a la que ha tenido acceso este periódico, ha reconocido la existencia de este entramado, obligándol­e a pagar al corredor de la operación, Manuel C. F., cerca de cuatro millones de euros

La sentencia pone punto y aparte, pues cabe recurso, a una historia que comenzó en 2008

en concepto de intermedia­ción inmobiliar­ia.

La sentencia pone punto y aparte, pues cabe recurso, a una historia que comenzó en 2008, cuando Hispainmo AG, Rura Develop AG y Lux Terra Develo AG (todas con sede en Luxemburgo) y Nomis Investment­s INC (en Estados Unidos) compraron el complejo de fincas Poblado Minero de Alquife por 17,5 millones de euros, de los cuales Manuel, que además es suegro del dueño, percibiría algo más de seis millones por sus honorarios.

Esos pagos se deberían abonar a través de una serie de pagarés al intermedia­rio de este grupo de empresas. En total se fijaron siete pagarés, pero tan solo se pagaron dos de ellos, quedando el resto pendientes y motivando la denuncia por parte de Manuel, lo que finalmente ha terminado por destapar el entramado.

Según la demanda del corredor, a quien el tribunal da la razón, las cuatro empresas antes mencionada­s, junto a Minas de Alquife SLU, Minas de Alquife Holding y Eppendorf Holding, creadas tras la compravent­a, formarían parte del mismo grupo empresaria­l cuyo propietari­o último sería Thomas S. Precisamen­te este entramado de empresas, radicadas en distintas partes del mundo (Manuel reconoció en el juicio amenazas por parte de las empresas, alegando que si denunciaba un impago no cobraría al estar radicadas en paraísos fiscales) es lo que ha motivado que este caso se prolongue durante más de una década.

Para su acusación, Manuel asegura que tanto Minas de Alquife SLU como Eppendorf tienen como único dueño Minas de Alquife Holding, el cual, a su vez, es propiedad de la familia S., algo reconocido por los propios demandados, explican los magistrado­s en su sentencia, todo ello para adquirir los derechos mineros de la explotació­n granadina.

Más allá de esto, la sentencia del tribunal aporta más detalles para probar la existencia de un entramado de multitud de sociedades, en las que se observa que unas son participad­as en su capital social por otras, con continuos cambios en su accionaria­do, pero que tienen los mismos gestores, el mismo asesor y son de la misma familia. Así, a modo de ejemplo, el texto recoge que Minas de Alquife SLU y Eppendorf comparten domicilio social y consejeros, o que en la constituci­ón de Eppendorf aparecen los mismos administra­dores de Hispainmo, Rura Develop y Lux.

 ?? MIGUEL RODRÍGUEZ ?? Imagen de archivo de las Minas de Alquife.
MIGUEL RODRÍGUEZ Imagen de archivo de las Minas de Alquife.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain