Granada Hoy

Moreno vuelve a pedir a Sánchez una conferenci­a de presidente­s

● El jefe del Gobierno andaluz advierte de que “si no se convoca recurrirem­os a las vías judiciales”

- O. Lezameta

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunció que en los próximos días volverá a pedir a Pedro Sánchez la convocator­ia urgente de la conferenci­a de presidente­s y recordó que será la tercera vez que lo hace. Durante la inauguraci­ón del tramo Cádiz-San Fernando de la ruta cicloturis­ta Eurovelo-8, Moreno quiso poner de manifiesto que, “de no convocarse, algo de lo que tengo muy pocas esperanzas, recurrirem­os a las vías judiciales o administra­tivas para que tenga que hacerlo”.

Moreno dejó claro que “el reglamento de la conferenci­a de presidente­s especifica claramente que ésta deberá convocarse si cuenta con la petición expresa de 10 presidente­s autonómico­s, algo que se da en esta ocasión e incluso más allá, ya que el presidente socialista de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha sumado a la petición”.

Sobre la mesa, los asuntos sobre los que el presidente de la Junta lleva insistiend­o desde hace un año, cuando le remitió a Pedro Sánchez la primera carta para que convocara “de urgencia” el encuentro entre los responsabl­es autonómico­s, es decir, “asuntos como sanidad, educación y dependenci­a que está íntimament­e relacionad­o con la financiaci­ón autonómica y, sobre todo, con el principio de solidarida­d que está en peligro por las concesione­s que se están haciendo a los partidos independen­tistas catalanes”.

Por todo ello, añadió Moreno, “volveré a pedirle en nombre de los presidente­s autonómico­s del PP, la convocator­ia urgente de esta conferenci­a de presidente­s” y ha advertido de que “su no celebració­n, supone un incumplimi­ento de la propia voluntad de los representa­ntes del Estado en las comunidade­s autónomas, de la normativa vigente y de su propia palabra”.

El pasado mes de noviembre, Juanma Moreno pidió por primera vez y de manera oficial la convocator­ia de una conferenci­a de presidente­s que no se reúne desde que lo hiciera en la isla de La Palma con motivo de la erupción del volcán. En ella l e pidió analizar “las posibles consecuenc­ias para los ciudadanos españoles en general, y los andaluces en particular” que pueden conllevar los acuerdos suscritos por el líder del PSOE-A en su negociació­n con los independen­tistas para ser investido de nuevo como jefe del Ejecutivo.

En la misiva, el presidente de la Junta trasladaba su “enorme preocupaci­ón e inquietud” después de conocer los términos de los acuerdos y el alcance de los pactos, ya que “ponen en riesgo principios básicos como el Estado de Derecho, la igualdad entre españoles y la seguridad jurídica, consagrado­s por la Constituci­ón de 1978 como tres de los pilares que cimentan la convivenci­a en nuestro país”.

Moreno recordaba también que la conferenci­a de presidente­s es el máximo órgano de cooperació­n política entre el Gobierno de España y los gobiernos autonómico­s y de Ceuta y Melilla. En su seno los presidente­s deben actuar según el principio de lealtad institucio­nal.

 ?? JESÚS MARÍN ?? Juanma Moreno, Ramón Fernández-Pacheco y Bruno García en la inauguraci­ón del tramo cicloturis­ta.
JESÚS MARÍN Juanma Moreno, Ramón Fernández-Pacheco y Bruno García en la inauguraci­ón del tramo cicloturis­ta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain