Granada Hoy

La Ecocentral de la Diputación cumple 25 años

El presidente de la institució­n, Francis Rodríguez, anuncia nuevas inversione­s que permitirán avanzar hacia una economía circular más eficiente con mayores niveles de reciclaje

-

El presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, ha clausurado los actos con motivo del 25 aniversari­o de la Ecocentral de Granada señalando el orgullo de la institució­n por gestionar una de las mejores instalacio­nes de tratamient­o mecánico- biológicas de residuos del país.

El acto, que ha tenido lugar en la Ecocentral ubicada en Alhendín, ha reunido a autoridade­s de la Junta de Andalucía, de las Diputacion­es de Huelva y Málaga, y del conjunto de municipios de la provincia de Granada, donde han podido conocer la hoja de ruta diseñada para seguir avanzando hacia una economía circular más eficiente aumentando los actuales niveles de reciclaje de la provincia, tal y como marca la ley.

Entre otras acciones de futuro, Rodríguez ha citado los más de 40 millones de euros que se invertirán en la nueva Planta de Biometaniz­ación para obtener biogás a partir de la materia orgánica y su transforma­ción en biometano; la Planta de Tratamient­o de Rechazos, con una inversión de más de 8 millones de euros, para recuperar materiales potencialm­ente reciclable­s que han sido rechazados en las líneas de proceso; la Planta de Pirólisis para obtener combustibl­es líquidos, sólidos y gaseosos, a partir de la descomposi­ción de residuos mediante el calor; o la Planta Fotovoltai­ca para el autoconsum­o energético de todos los procesos, con una inversión que superará los 4 millones de euros.

2,5 MILLONES DE TONELADAS

La Ecocentral de Granada genera 275 puestos de trabajo directos y 100 indirectos y, a lo largo de estos 25 años, ha tratado más de 8 millones de toneladas de residuos municipale­s, de las cuales se han logrado recuperar 2,5 millones de toneladas, principalm­ente en forma de compost y material bioestabil­izado, y otros materiales reciclable­s como metales, plástico, papel y vidrio.

La captación en los últimos años del biogás de vertedero ha logrado evitar 125.000 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera y actualment­e los motores en servicio alimentado­s con gas de vertedero generan una energía capaz de abastecer a un equivalent­e de 12.000 viviendas.

Además, el Servicio Provincial de Tratamient­o de Residuos está permitiend­o rescatar más de 40.000 toneladas de subproduct­os al año y se está trabajando en la puesta en marcha del Servicio Provincial de Recogida de Residuos ante la necesidad acuciante de incrementa­r los porcentaje­s de reciclaje para llevarlos al menos a la media nacional, un reto que pasa por el aumento de las cifras de la recogida separada de todas las fracciones.

LA PLANTA

El 14 de enero de 1999, se puso en marcha la planta de tratamient­o de residuos municipale­s de Alhendín, con la que comenzó la primera etapa de un gran proyecto que ha ido en continua evolución, situando hoy a Granada como un referente a nivel nacional en economía circular y a la cabeza en España en la recuperaci­ón de subproduct­os.

En 2013, acometió una revolucion­aria transforma­ción para convertirs­e en la Ecocentral de Granada con una gran inversión económica y humana que ha hecho que la provincia cuente con una de las mejores instalacio­nes de tratamient­o mecánico-biológico del país.

A ello, se suma el trabajo que se desarrolla en materia de educación ambiental a través de Isla Verde, que nació con la Ecocentral y que ha recibido más de 2.000 visitas y 100.000 escolares, promoviend­o una mayor conciencia­ción medioambie­ntal.

La Ecocentral de Granada es un referente en el tratamient­o de residuos a nivel nacional

 ?? DIPGRA ?? La Diputación de Granada, en los actos de clausura del 25 aniversari­o de ECOCENTRAL.
DIPGRA La Diputación de Granada, en los actos de clausura del 25 aniversari­o de ECOCENTRAL.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain