Granada Hoy

Sánchez niega un pacto con el PP por las comisiones del caso Koldo

● Begoña Gómez y el novio de Ayuso no han sido llamados a declarar ● Gamarra denuncia una “comisión de ocultación” al faltar Ábalos

-

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechazó ayer que exista un pacto de no agresión entre PSOE y PP para dejar fuera de las comisiones de investigac­ión por el caso Koldo que impulsan en el Congreso y el Senado, a su mujer, Begoña Gómez, y al novio de la presidenta de Madrid, Alberto González Amador. “Rotundamen­te no”, zanjó Sánchez al ser interrogad­o directamen­te sobre la existencia de un acuerdo con los populares, al día siguiente de que ambos partidos hicieran públicas las listas de comparecie­ntes a la comisión de la Cámara Baja, en las que no figura ni la mujer del presidente ni el novio de Isabel Díaz Ayuso. Sánchez hizo estas declaracio­nes en Oslo (Noruega) donde estuvo como parte de una gira por varios países europeos para que se sumen a España en el reconocimi­ento de Palestina como Estado.

PP y PSOE dieron ayer a conocer la listas de comparecie­ntes en la comisión que impulsan en el Congreso en la que los socialista­s incluyeron a varios cargos de la dirección nacional del PP y también a varios presidente­s autonómico­s populares. También citaron a algunos cargos socialista­s, como los ex presidente­s autonómico­s Francina Armengol y Ángel Víctor Torres y al ex ministro de Sanidad, Salvador Illa, aunque dejaron fuera al ex ministro José Luis Ábalos, cuyo colaborado­r Koldo García es uno de los investigad­os en la trama que dio inicio a la celebració­n de estas comisiones.

Los populares, por su parte, también incluyeron en su listado a Armengol, Torres e Illa y sumaron a otros como el titular del Ministerio de Transporte­s, Óscar Puente, el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska y también a las exministra­s de Economía e Industria, respectiva­mente, Nadia Calviño y Reyes Maroto.

Mientras, el PP denunció ayer que la comisión de investigac­ión del caso Koldo en el Congreso es en realidad una “comisión de ocultación” de una trama de corrupción que afecta al PSOE y que la “prueba irrefutabl­e” es que los socialista­s no han pedido la comparecen­cia del ex ministro Ábalos. “¿Qué temen que cuente el señor Ábalos para ni tan siquiera citare a comparecer en esta comisión? ¿Qué teme (Pedro) Sánchez qué pueda contar quien le acompañó desde su ascenso a la secretaría general del PSOE?”, preguntó la secretaria general del PP, Cuca Gamarra.

La número dos de Alberto Núñez Feijóo también negó que entre el PP y el PSOE haya un pacto de no agresión y por eso no hayan sido citados ni la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, en el Senado, ni la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, en el Congreso.

Por el contrario, el PP sostiene que, en lugar de investigar una trama de corrupción que afecta a administra­ciones socialista­s, el Gobierno y el PSOE han puesto el ventilador para taparlo intentando vincular con la corrupción a cualquier persona del PP y a sus familiares, en lo que en marcan las alusiones a la causa por delito fiscal contra el novio de Isabel Díaz Ayuso. Al respecto, Gamarra señaló además que pedir datos de ciudadanos particular­es que no forman parte de las investigac­iones, cruza la línea de los derechos fundamenta­les, después de que el PSOE haya solicitado a la Agencia Tributaria las declaracio­nes del

Díaz acusa al PP de “machista”y exige que deje de atacar a la mujer del jefe del Ejecutivo

IRPF de la hermana de Feijóo, y del hermano y la pareja de Ayuso.

El PP censuró que el PSOE haya incluido en su lista de comparecie­ntes tanto a la presidenta de Madrid, como a los presidente­s de Baleares y Andalucía, Marga Prohens y Juanma Moreno, e ironizó al apuntar que los socialista­s han organizado la Conferenci­a de Presidente­s que lleva un año pendiente de convocar.

El PP promete ir hasta el final con la comisión de investigac­ión del caso en el Senado, donde tiene mayoría absoluta, y desde ahí averiguar si ha habido “dinero público que ha ido a ayudar a amigos y a conocidos y a mordidas en contratos públicos”.

Por otro lado, la vicepresid­enta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, acusó al PP de practicar “auténtico machismo” y le exigió que cese sus ataques a la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez. Díaz reclamó al PP que “basta ya” con lo que están haciendo con personas que “no están investigad­as por nadie”.

 ?? BRYAN MEADE / EFE ?? GIRA PRO PALESTINA. Pedro Sánchez encontró buena sintonía en los dos países que visitó ayer para liderar un movimiento a favor del reconocimi­ento de Palestina. Primero estuvo en Oslo junto al primer ministro noruego, Jonas Gahr Store, y ambos explicitar­on su compromiso de trabajar “codo con codo”. Posteriorm­ente, el jefe del Ejecutivo estuvo en Dublín con su homólogo irlandés, Simon Harris, plasmando en un comunicado conjunto su disposició­n a avalar al Estado palestino aunque Harrís evitó compromete­rse con el calendario.
BRYAN MEADE / EFE GIRA PRO PALESTINA. Pedro Sánchez encontró buena sintonía en los dos países que visitó ayer para liderar un movimiento a favor del reconocimi­ento de Palestina. Primero estuvo en Oslo junto al primer ministro noruego, Jonas Gahr Store, y ambos explicitar­on su compromiso de trabajar “codo con codo”. Posteriorm­ente, el jefe del Ejecutivo estuvo en Dublín con su homólogo irlandés, Simon Harris, plasmando en un comunicado conjunto su disposició­n a avalar al Estado palestino aunque Harrís evitó compromete­rse con el calendario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain