Granada Hoy

Iglesias reaparece para plantear “un órdago” a Sánchez en el País Vasco

● El ex vicepresid­ente cree que Podemos “está volviendo” y arremete contra Sumar, que ha asumido “ser un apéndice del PSOE”

-

Pablo Iglesias reapareció ayer en un acto público para afirmar en Bilbao que es posible un Gobierno de izquierdas en el País Vasco tras las elecciones del 21 de abril, pese a que el resto de partidos, incluido EH Bildu, crea que no, y llamó a plantear “un órdago” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que lo permita “a cambio de la estabilida­d” en Madrid.

El ex vicepresid­ente del Ejecutivo, que por primera vez participó en un acto de la campaña a las elecciones de Euskadi para apoyar a la candidata a lehendakar­i de Elkarrekin Podemos, Miren Gorrotxate­gi, y tratar de dar la vuelta a las encuestas, que le dan una escasa representa­ción en el Parlamento Vasco o incluso la posibilida­d de que se quede fuera, penalizado por la división del espacio político, ya que Sumar concurre por separado, y por el auge de EH Bildu.

Ante el hecho de que la formación independen­tista vasca se haya mostrado a favor de pactar con el PNV, aseguró que Podemos es el único que aboga por un Ejecutivo vasco sin los jeltzales. Por ello, aseguró que “es imprescind­ible” que la formación morada “esté fuerte porque alguien tiene que pensar fuera de la caja del PNV y alguien tiene que decir que no hay futuro nacional que se pueda construir con los gestores de unos intereses de clase que van contra la mayoría social vasca”.

Iglesias dijo que “es divertísim­o escuchar que es imposible un Gobierno sin el PNV”, como llegó a señalar EH Bildu, y ante los argumentos de que el PSOE “no lo permitiría jamás”, se preguntó: “¿Ah no?, ¿quién iba a pensar que el PSOE iba a permitir el acercamien­to de presos?, ¿quién iba a pensar que el PSOE iba a aceptar la amnistía de nada más y nada menos que de Puigdemont cuando Sánchez prometió en campaña que le iba a traer esposado a sentarle frente a un tribunal?”.

A su juicio, es posible una Euskadi que no esté gobernada por el PNV. “Es tan sencillo como decirle a Pedro Sánchez que el precio de la estabilida­d de su Gobierno es que en el País Vasco haya un Gobierno de izquierdas”, remarcó.

Iglesias apuntó que, “del mismo modo que tuvo que aceptar la amnistía de Puigdemont y de los líderes independen­tistas, Sánchez y el PSOE aceptarán que en Euskadi haya un Gobierno de izquierdas sin el PNV”. “Es una cuestión de números y de correlació­n de fuerzas. Lo que pasa es que hay solo una fuerza política en el País Vasco que está dispuesta a plantear ese órdago, que está dispuesta a decirlo y a sacar los colores a las fuerzas políticas que dicen que tiene que seguir el PNV hegemoniza­ndo la representa­ción de lo vasco. Y es Elkarrekin Podemos”, indicó.

Iglesias aseguró que, ante el surgimient­o de Podemos, se desencaden­ó “todo un aparato de lawfare” para “reventar” a la formación morada, y en clara referencia a Sumar, aunque sin citarla, dijo que “puede haber una izquierda bien tratada”, que reciba “mimos mediáticos”, pero, para ello, debe asumir que “los aliados en el bloque de gobernabil­idad privilegia­dos no son ERC y EH Bildu”, sino el PNV y CiU”. Para ello, dijo que también hay que “asumir que hay que ser en última instancia un apéndice del PSOE, hay que decir que la visita de la OTAN en Madrid se recibe con alegría y regocijo, hay que decir que es legítimo enviar armas a Ucrania y hay que ser una izquierda que no sirve para nada”.

 ?? JAVIER ZORRILLA / EFE ?? El ex vicepresid­ente del Gobierno y fundador de Podemos, Pablo Iglesias, ayer en Bilbao junto a la candidata a lehendakar­i del partido, Miren Gorrotxate­gi.
JAVIER ZORRILLA / EFE El ex vicepresid­ente del Gobierno y fundador de Podemos, Pablo Iglesias, ayer en Bilbao junto a la candidata a lehendakar­i del partido, Miren Gorrotxate­gi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain