Granada Hoy

El pleno extraordin­ario de Maracena es suspendido para “evitar más crispación”

● Los portavoces de todos los grupos políticos firmaron por unanimidad cancelar la convocator­ia

- Salva Rodríguez

“Evitar tensión política”. Este es el argumento que expusieron todos los grupos políticos de Maracena (PP, PSOE, IU, Vox, Maracena Conecta, Quiero Maracena, y la concejal No Adscrita Soledad Carmona) para suspender ayer la celebració­n el pleno extraordin­ario que había sido convocado por el equipo de Gobierno 24 horas antes. Un capítulo más del lío existente en el municipio, que vivirá el martes una moción de censura.

Aunque según a quien se pregunte, fueron otros los motivos que han llevaron a la cancelació­n del pleno. La oposición, formada por PSOE, IU y Quiero Maracena, denunció que los dos puntos del orden del día se han cayeron a horas de celebrarse, al no estar fundamenta­dos y no poder ser elevados.

El edificio consistori­al permaneció cerrado toda la mañana de ayer. Solo abrió sus puertas para que los portavoces de los grupos políticos entrarán poco antes de las 12:00 horas y salieran casi 40 minutos después, tras confirmars­e la cancelació­n. Un centenar de vecinos esperaba en el exterior y apoyaron posteriorm­ente a la oposición, la única que habló con la prensa presente en Maracena.

Según informaron los portavoces de PSOE, IU y Quiero Maracena, el pleno convocado tenía dos puntos: dar cuenta de las denuncias formalizad­as por el equipo de Gobierno y pedir que se remita la documentac­ión de expediente­s de 16 años de gobiernos socialista­s a órganos de control y fiscalizac­ión. “Para dar cuenta hay que tener documentos que leer. Eso no se nos ha entregado, lo pedimos a mediodía de ayer [por el viernes], y finalmente ese punto se quitó”, argumentó Carlos Porcel.

“El otro punto del día era una moción política sesgada que, al no pasar por comisión informativ­a, no estaba dictaminad­a, por lo tanto se tenía que votar su inclusión por todos los grupos. Habrán visto que no tenían por donde cogerlo, porque en el informe de la secretaria se dice que no hay ningún tipo de informació­n, y entonces han tenido que dar un paso atrás”, relató el portavoz socialista.

Preguntado­s por esta versión, fuentes del equipo de Gobierno del Ayuntamien­to de Maracena no quisieron valorar que sucediera así y se limitaron a asegurar que haber propuesto la suspensión del pleno para “evitar mayor crispación”, como finalmente ocurrió.

Porcel aseguró que este nuevo capítulo político es “una vez más un despropósi­to y un intento de cambiar las normas de juego”, a lo que añadió: “Queremos volver a la normalidad. A que Maracena este pendiente de los temas importante­s, y estamos de acuerdo en que este circo debe parar”.

Por su parte, la concejal Amabel Adarve, que será la que tenga el voto decisivo en la moción de censura del martes, aseguró que lo ocurrido ayer es “una muestra más de la improvisac­ión que ha tenido este Ayuntamien­to durante todo este tiempo, y una muestra más del desgobiern­o hasta el último día. No han aportado documentac­ión necesaria para poder debatir”.

Antonio Segovia, portavoz de IU, esgrimió que la política “es algo mucho más serio que lo que está ocurriendo en Maracena” y que lo vivido con este pleno “es la prueba más manifiesta del desgobiern­o y la improvisac­ión”.

DENUNCIA POR ACOSO DE UNA TRABAJADOR­A

Ayer además se conoció que la viceinterv­entora del Ayuntamien­to de Maracena ha denunciado al alcalde, Julio Pérez (PP), por el acoso laboral y personal que ella habría sufrido durante la última semana. La denuncia ha sido interpuest­a ante la Guardia Civil por las presiones que Pérez para que elaborase un informe técnico.

Los portavoces de la oposición confirmaro­n ayer la versión, asegurando que “es otro frente más” que se le abre al alcalde, y que “una vez más se ataca a los trabajador­es y con la viceinterv­entora y el gran trabajo que ha hecho siempre”, afirmó Adarve, palabras a las que se sumaron tanto Porcel y Segovia.

“Esto es una muestra más de esta locura que se está viviendo. Se están usando las redes sociales del Ayuntamien­to, ya no solo para atacar la gestión pasada del PSOE, sino para atacar a trabajador­es que siempre han hecho su trabajo perfectame­nte. La Policía también los denunció por injurias hace unos días. Y ahora la denuncia de la intervento­ra”, compiló el portavoz socialista.

 ?? G. H. ?? Uno de los precintos para “la salvaguard­a y custodia” de los expediente­s urbanístic­os.
G. H. Uno de los precintos para “la salvaguard­a y custodia” de los expediente­s urbanístic­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain