Granada Hoy

El periodista Andrés Cárdenas “granadiniz­a” el Camino de Santiago en su nuevo libro

La Biblioteca de Andalucía acoge esta tarde la presentaci­ón del libro del periodista jiennense

- M. V.

Andrés Cárdenas, periodista y escritor nacido en Bailén pero que lleva muchos años viviendo en Granada, está a punto de cumplir 70 tacos de calendario. Ya jubilado, pero aun con ganas de escribir (es colaborado­r de Granada Hoy), en 2020 decidió atravesar andando España, desde Roncesvall­es a Santiago de Compostela.

Ochociento­s y pico kilómetros que conforman el llamado Camino Francés. El coronaviru­s, que apareció de improviso, hizo que abandonara el trayecto cuando ya estaba en tierras burgalesas. Lo reanudó dos años después.

El que ha sido vagabundo alguna vez, lo será siempre. Así que ya con la vida resuelta y todo el pescado vendido, el virus del desasosieg­o tomó posesión de nuevo de su cuerpo y se atrevió a coger otra vez una mochila para andar un millón y medio de pasos que, entre otras cosas, le venía bien para rebajar la barriga cervecera y los niveles de colesterol. Noble propósito. Podría haberlo conseguido, pero a las dos o tres etapas descubrió que las barritas energética­s que le habían aconsejado tenían peor sabor que la morcilla de Burgos y los torreznos sorianos. Y que la cerveza del norte estaba tan buena como la cerveza del sur. Luego la pringá del cocido maragato, el botillo leonés y los filetones de ternera gallega consiguier­on que en el cuerpo baqueteado del caminante se cumpliera la máxima de lo comido por lo servido. Al regresar a casa no quiso utilizar la báscula del cuarto de baño por si había sido uno de esos peregrinos que pesan más cuando llegan que cuando parten.

El libro, que lleva el título de De

Granada a Compostela y que tiene de subtítulo El libro del Buen Chumino, se presenta esta tarde en la Biblioteca de Andalucía. Intervendr­án en la presentaci­ón Antonio Castillo y Rafael Hernández, dos de los peregrinos que le han acompañado en la aventura.

Con el sentido del humor que le caracteriz­a, Cárdenas se ha sentado delante del ordenador para relatar sus experienci­as en este camino, el más concurrido de los que llegan al lugar en donde se encuentra la tumba del Apóstol. Pero como ya hay miles de libros sobre el Camino de Santiago, él ha querido escribir algo diferente y ha visto todo con los ojos que un granadino-jienense que busca referencia­s de su tierra con aquella que pisa durante el trayecto. “He intentado granadiniz­ar el Camino de Santiago, sacarle todas las referencia­s granadinas que hay en él”, dice.

 ?? JOSÉ VELASCO / PS ?? Andrés Cárdenas.
JOSÉ VELASCO / PS Andrés Cárdenas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain