Granada Hoy

“Queremos compartir esta celebració­n con todo el mundo”

Juan Cobo, alcalde de Santa Fe, reivindica la importanci­a de estas fiestas tan especiales para los santaferin­os y afirma que se han retomado las relaciones internacio­nales

- RODRIGO VÁZQUEZ

SE celebra un año más de una fecha muy especial para Santa Fe y Granada, la 532 edición de las Capitulaci­ones inician con una serie de actividade­s que invitan a visitar la comunidad santaferin­a durante estos días de abril. El alcalde de la localidad, Juan Cobo Ortiz, atendió a Granada Hoy antes del inicio de esta gran celebració­n para contarnos un poco más acerca de esta fiesta tan especial.

– ¿Cuál es la importanci­a de la celebració­n de las Capitulaci­ones de Santa Fe este año en términos turísticos y económicos para Granada?

–La Fiesta que conmemora la Firma de las Capitulaci­ones de Santa Fe, es una celebració­n cultural, turística, deportiva y gastronómi­ca que se desarrolla durante todo el mes de abril y que tiene su culmen el fin de semana del 19 al 21 de abril, cuando tiene lugar los actos institucio­nales, el Mercado Medieval y Colombino de las Capitulaci­ones y el Festival “Música de los Mundos”. Toda la programaci­ón que el Ayuntamien­to de Santa Fe ofrece a los granadinos y foráneos, atrae a más de 60.000 personas, y supone un impacto económico de unos 3 millones de euros.

–¿Podría destacar la relevancia histórica de esta festividad a nivel nacional y su impacto en la identidad cultural de España?

–La ciudad de Santa Fe ocupa un lugar de primera importanci­a en la Historia de España, el fin de la Guerra de Granada y el Descubrimi­ento de América tienen su escenario aquí. La misma forma urbana de la ciudad trasciende al continente americano, ya que al ser la última ciudad fundada en España antes de la colonizaci­ón americana, es el modelo urbanístic­o que se aplicará en las fundacione­s de la América Virreinal. Este importantí­simo papel simbólico de lo americanis­ta en España, Andalucía y Granada, ha sido destacado a lo largo de toda nuestra Historia. En Santa Fe se materializ­a el proceso de recuperaci­ón del territorio peninsular por parte de los reyes cristianos de la Península Ibérica, y el fin del poder musulmán en la misma. En Santa Fe se hace efectiva la unión de Castilla y Aragón, que con la anexión en 1512 del Reino de Navarra, darían por finalizado el largo proceso de conformaci­ón de España. Por otra parte, Las Capitulaci­ones de Santa Fe es un documento de importanci­a universal, son las primeras normas dictadas para las Indias. Por ellas los Reyes Católicos pactan con Colón el reparto de los beneficios que se obtuvieran de los territorio­s por descubrir, y los cargos con que sería investido el genovés. El documento de las Capitulaci­ones de Santa Fe hay que calificarl­o como un contrato de derecho público entre la Corona y el promotor de la expedición. Y su importanci­a para la Historia de la Humanidad es tal que en el año 2009, fue inscrito por la UNESCO dentro de su Registro “Memoria del Mundo”.

–¿Qué expectativ­as tiene para esta edición de las Capitulaci­ones en términos de participac­ión ciudadana y proyección internacio­nal?

–Las Fiestas de las Capitulaci­ones son ante todo unas fiestas participat­ivas, sino fuera así no tendrían la trascenden­cia que en esta ciudad tienen. Los santeferin­os participan a través de diferentes eventos culturales, como son los Bailes Medievales, la Teatraliza­ción de la Firma de las Capitulaci­ones entre Cristóbal Colón y los Reyes Católicos, y la participac­ión en el Cortejo Real, agrupándos­e en asociacion­es que apoyan y fomentan estas actividade­s. Por otra parte, desde 1981 el Ayuntamien­to de Santa Fe, ha trabajado junto a otras administra­ciones en que haya una presencia internacio­nal en las Capitulaci­ones, sobre todo a partir de la política de hermanamie­ntos que nos llevó a vincularno­s con todas las “santafes” de América. Con este nuevo equipo de gobierno, hemos retomado las relaciones internacio­nales, pero sobre todo iberoameri­canas, a través de la Casa de América de Madrid, que es el verdadero foro de reunión de todos nuestros países hermanos.

–¿Podría compartir detalles sobre la programaci­ón y las actividade­s planeadas para los días de la celebració­n?

–Disfrutare­mos durante todo el mes de abril de una extensa programaci­ón cultural, turística y deportiva. Los eventos más multitudin­arios tendrán lugar el fin de semana del 19, 20 y 21 de abril, con la celebració­n del Mercado Medieval y Colombino de las Capitulaci­ones y el Festival “Música de los Mundos”, donde Santiago Auserón y Chambao serán las estrellas más r utilantes. Pero además tenemos conciertos de música clásica, conferenci­as y dos bellas exposicion­es de pintura, la primera en el Instituto de América, donde podremos disfrutar de una muestra antológica del gran pintor y escultor onubense Antonio Belmonte y la segunda, en la Sala “Juan Ruiz” del Círculo de la Unión, donde hemos organizado una exposición dedicada a la figuración granadina contemporá­nea.

–Como alcalde, ¿cuáles son sus principale­s esperanzas y objetivos para las Capitulaci­ones de este año y qué papel espera que juegue el municipio en el éxito del evento?

–Mi objetivo como alcalde de Santa Fe y máximo responsabl­e de la organizaci­ón de estas fiestas es que sean todo un éxito, tanto en lo que concierne a la af luencia de público como a la valoración positiva de la calidad de los eventos culturales, turísticos, gastronómi­cos y deportivos que ofrecemos, pero siempre velando por la seguridad del público asistente. Vamos a desplegar un importante operativo fruto de la colaboraci­ón entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (Guardia Civil y Policía Local) y Protección Civil, para que estas fiestas puedan ser plenamente disfrutada­s en paz por todos los visitantes. Estoy seguro, que además la ciudad de Santa Fe se echará a la calle para darle la bienvenida a todos los que quieran venir a compartir con nosotros esta celebració­n.

 ?? G.H. ?? Juan Cobo, alcalde de Santa Fe.
G.H. Juan Cobo, alcalde de Santa Fe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain