Granada Hoy

Sanciones más duras contra las despedidas y los botellones

● Conductas y comportami­entos contrarios al descanso de la ciudadanía pueden suponer multas de hasta 750 euros

- R. L.

La nueva ordenanza de medidas para fomentar y garantizar la convivenci­a en Granada se aprobará de forma definitiva en la sesión de Pleno de abril por lo que, una vez sea publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, se dotará a la ciudad de un marco normativo para atajar los problemas ocasionado­s en la ciudad por la celebració­n de despedidas de solteros y botellones.

La aprobación en Pleno se produce una vez que la Comisión de Protección Ciudadana, Educación, Política Social y Familia, celebrada ayer, acordó la advocación en favor del órgano plenario de esta aprobación en base a la “trascenden­cia e importanci­a” de un marco normativo, que tal y como recordó Ana Agudo, concejala de Protección Ciudadana y Movilidad, adapta la norma a la realidad de la ciudad, en tanto que la todavía vigente, se aprobó en 2009.

Agudo recordó que la nueva ordenanza “tipifica y endurece” las sanciones para atajar conductas y comportami­entos contrarios al descanso de la ciudadanía con multas de hasta 750 euros, con la tipificaci­ón de leves, para las personas que vayan por la calle sin ropa, lleven atuendos o disfraces de contenido xenófobo, racista u homófobo, usen aparatos de amplificac­ión de sonido o imagen sin autorizaci­ón y realicen botellones y consuman de alcohol en la vía pública.

Asimismo, incorpora una nueva sección en el Título II, denominado Normas de conducta en el espacio público, infraccion­es, sanciones e intervenci­ones específica­s en su capítulo V, con epígrafe Otras conductas en el espacio público, referido a la regulación y sanción de las “conductas contrarias a las pautas mínimas de comportami­ento generalmen­te admitidas en el uso y disfrute de los espacios públicos por parte de la pluralidad de personas existente en la ciudad”.

La concejala de Protección Ciudadana subrayó la enorme trascenden­cia de la nueva normativa en tanto que establece un marco de regulación y control para abordar en Granada la “casuística generadas por las despedidas de soltero y los botellones”, a la vez que aporta informació­n a la ciudadanía sobre las “actitudes, comportami­entos y actuacione­s

No se podrá ir por la calle sin ropa, con disfraces xenófobos o consumiend­o alcohol

no recomendab­les en nuestra ciudad en el desarrollo de este tipo de celebracio­nes”.

El gobierno municipal completa así la tramitació­n del nuevo marco normativo que arrancó en agosto pasado y que tras superar los diferentes trámites administra­tivos entrará en vigor una vez aprobada en Pleno se publique en el Boletín Oficial de la Provincia.

Especial atención prestó a la “urgente necesidad” para la ciudad de contar con una ordenanza que garantice actuar contra las actitudes incívicas que atentan contra el descanso y el normal desarrollo de la actividad diaria en la ciudad, si bien mostró su disposició­n a iniciar un procedimie­nto para abordar una futura revisión “integral” de todo el articulado de la ordenanza incorporan­do nuevas realidades.

Agudo recordó que el nuevo marco se ha producido gracias a la línea de colaboraci­ón existente entre el Ayuntamien­to de Granada y la Federación de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada en la defensa y promoción de un turismo “de calidad que conjuga de forma equilibrad­a y sostenible el desarrollo económico y turístico con la protección de los intereses de la ciudad y la ciudadanía”.

La modificaci­ón se ha llevado a cabo tras el análisis y estudio de la normativa nacional al respecto en otras ciudadanas, a la vez que se ha tenido en cuenta las disposicio­nes legales y la sentencia número 349/2017, de 23 de marzo, recurso 48/2016, del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que ofrece pautas para la elaboració­n de estas modificaci­ones.

Una vez puesta aprobada la nueva Ordenanza, tal y como señaló, la Policía Local de Granada o los servicios municipale­s competente­s, se limitarán inicialmen­te a recordar a las personas que incumplier­an esta norma que dichas prácticas están prohibidas.

Si las personas persisten en su actitud, se procedería al iniciar del correspond­iente procedimie­nto sancionado­r con una categoría de infracción leve (entre 1 y 750 ). Los agentes podrán intervenir cautelarme­nte los medios empleados.

 ?? G. H. ?? Una despedida de soltero realizada en Granada.
G. H. Una despedida de soltero realizada en Granada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain