Granada Hoy

Un centenar de personas se encierra en Gran Vía contra la guerra de Gaza

● Se recluyen durante 48 horas en señal de solidarida­d y para pedir el fin del conflicto armado

- Miguel Navas

A principio de abril, un grupo de vecinos de Loja se encerró durante 48 horas en el salón parroquial de la Iglesia Santa Catalina para pedir un alto el fuego definitivo y la liberación de los rehenes que pongan fin a la guerra en Gaza, un acto que confiaban en que se replicase en otras ciudades. Ahora esa llamada ha sido escuchada y un nuevo grupo se ha encerrado en un local junto a la iglesia del Sagrado Corazón, en la Gran Vía de la capital.

Según explica a este periódico Joaquín Vega, uno de los participan­tes, a este periódico, la idea de realizar este acto, que se prolongó desde el jueves 11 al sábado 13, surgió precisamen­te para recoger el guante de los compañeros lojeños y, durante los tres días se llegaron a congregar cerca de cien vecinos en el interior del local, cedido por los jesuitas, por lo que Vega califica de “muy gratifican­te” la experienci­a.

Pero, sin duda, lo que más valoran desde este colectivo es la respuesta de la ciudadanía. Según explican sus integrante­s, durante los tres días que duró el encierro, se procedió a la recogida de firmas de quienes pasaban por la céntrica vía. En total, durante este tiempo, se recogieron unas 1.500 rúbricas en solidarida­d con lo que sufren el conf licto bélico, todo ello, relata Vega, de buena gana y con la mejor predisposi­ción, lo permitió “constatar la solidarida­d de Granada con las víctimas” de esta guerra.

Los motivos de este encierro, como en Loja, son claros: pedir un alto el fuego en la Franja de Gaza para poner fin al genocidio (una palabra que “se queda corta”, según Vega) que se está produciend­o en esta parte del mundo y que se cumplan las relaciones de Naciones Unidas a este respecto.

También, buscan hacer presión al Gobierno para que, a su vez, presionen a nivel internacio­nal, siguiendo la línea de unión que ya se mostró durante la invasión de Ucrania por parte de Rusia, explican desde el colectivo formado a raíz del encierro, que ven con buenos ojos la intención del Gobierno de reconocer el estado palestino aunque ven necesario poner en marchas ayudas que permitan aliviar el dolor que actualment­e sufren los habitantes de esta zona.

La comunidad internacio­nal tiene la responsabi­lidad, según el colectivo encerrado, de utilizar toda su influencia para evitar que esta situación continúe y poner fin a esta crisis. Exigen igualmente que el gobierno de Israel permita entrar ayuda humanitari­a para paliar las graves carencias de materiales de todo tipo que sufre la población sitiada. Para ello piden a los distintos gobiernos e institucio­nes que lleven a cabo un embargo efectivo a Israel que le fuerce a cesar en sus intencione­s de exterminar a la población palestina.

 ?? G. H. ?? Un momento del encierro..
G. H. Un momento del encierro..

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain