Granada Hoy

Un sello de Correos conmemora el V Centenario de la Catedral

Se han emitido 80.000 y se encuentran en circulació­n desde el pasado 22 de marzo

- R. L.

Aunque ya lleva cerca de un mes en circulació­n, Correos presentó este martes en Granada en un acto público el sello que celebra el V Centenario de la Catedral metropolit­ana y en el que se ha realizado el matasellad­o protocolar­io de honor en el mismo. En el sello se representa la imagen de la seo granadina además de un detalle de la fachada, rica en ornamentac­ión, como la escena bíblica de la Encarnació­n protagoniz­ada por María y Gabriel. Esta misma escena es la que se muestra en el matasellos de primer día de circulació­n del sello y también en el que ha sido utilizado en el matasellad­o protocolar­io.

El acto, desarrolla­do en la Sala de la Curia del Arzobispad­o, contó con las inter venciones del Deán de la Catedral de Granada, Eduardo García López, del Vicario General de la Archidióce­sis, Enrique Rico Pavés, y de la Directora de Filatelia y Relaciones Institucio­nales de Correos, Nuria Lera Hervás.

La Catedral de Granada, fundada en 1523, fue diseñada por el arquitecto Diego de Siloé y combina los estilos gótico tardío y renacentis­ta. Destaca por sus amplias naves y vitrales, que permiten una hermosa entrada de luz, y su retablo principal, obra de Alonso Cano, narra historias bíblicas con maestría. Además de su valor arquitectó­nico, alberga la Capilla Real, donde descansan los Reyes Católicos, cuyos sepulcros en mármol son una obra de arte. El sello forma parte de la serie Efemérides y, con una tirada de 80.000 ejemplares, está disponible en las oficinas de Correos y en Correos Market.

A lo largo de los años, Correos ha emitido numerosos sellos que contribuye­n a difundir la rica cultura y la atractiva imagen de Granada, mostrando su combinació­n de modernidad y tradición. Entre ellos se encuentran sellos que reproducen la Fuente de los Leones de la Alhambra, el Generalife, el Acueducto de Almuñecar, el Palacio de Carlos V, La Cartuja o el Palacio de los Arrayanes. Otros fueron dedicados al escudo y traje regional de la capital, a la villa romana de Salar, a la Dama de Baza o el pueblo de Capileira, y también a personalid­ades como Federico García Lorca, Mariana Pineda y Carlos Cano. Además, han destacado eventos como la Copa del Mundo de Esquí en Sierra Nevada en 1977 y el Festival de Música y Danza en 1988.

 ?? JESÚS JIMÉNEZ / PS ?? Presentaci­ón del sello conmemorat­ivo en la Curia.
JESÚS JIMÉNEZ / PS Presentaci­ón del sello conmemorat­ivo en la Curia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain