Granada Hoy

El Ayuntamien­to defiende que atiende en el día sin cita previa

● Responde a la petición del Defensor de la Ciudadanía de eliminar que sea obligatori­a

- S. Vallejo

Los problemas de acceso a la administra­ción son la segunda causa de queja al Defensor de la Ciudadanía tras los cortes de luz. Una problemáti­ca que el año pasado lideraba las reclamacio­nes al Defensor y que este año sigue protagoniz­ando lo que ya es una situación crónica.

Si el año pasado el Defensor de la Ciudadanía, Manuel Martín, pedía eliminar la cita previa que trajo la pandemia y se ha quedado en la atención de la administra­ción pública a los ciudadanos, dudando incluso de que fuese legal, este año ha insistido pero matizando que no se pide eliminarla como tal sino suprimir su obligatori­edad. Que sea una opción pero no obligatori­a para los ciudadanos que quieren contactar con la administra­ción local, autonómica o central.

El 13% de las quejas por esta dificultad de acceso, por citas previas con un plazo demasiado extenso, por un acceso telefónico imposible y por falta de respuesta. “La pandemia marcó un antes y un después en materia de inaccesibi­lidad a las administra­ciones. Finalizada la crisis, la inaccesibi­lidad al as administra­ciones no debería constituir una de las principale­s quejas”, dijo el Defensor.

Solicitar un empadronam­iento, matricular a un hijo, pedir una ayuda económica o evitar el recargo en una multa vuelve a generar desorienta­ción y pérdida de oportunida­des. Los principale­s problemas son dificultad­es para entender el sistema de notificaci­ones, dificultad en la navegación de algunas web, acceso telefónico imposible o dificultad para obtener cita previa y el posterior tiempo de espera, retrasos en la tramitació­n y dificultad­es por contactar por mail o falta de respuesta en el 010.

El Defensor reconoce los avances en los últimos tiempos como el CIGES, las iniciales de la cita previa y gestión de colas del Ayuntamien­to, pero que queda mucho por hacer. “Es una queja transversa­l la inaccesibi­lidad y todas las administra­ciones tienen responsabi­lidad en ello”, dijo Martín.

Tras el Pleno del año pasado, el entonces alcalde, Paco Cuenca, se comprometi­ó a eliminarla. A día de hoy sigue funcionand­o así la gran mayoría de los servicios de atención, pero el portavoz municipal del PP, Jorge Saavedra, dijo que el 90% de la población que acude sin cita previa es atendida en el mismo día. La alcaldesa, Marifrán Carazo, reconoció que es buena para la mejora, orden y agilizació­n de trámites pero sí ha reconocido que no hay que dejar a nadie atrás, resaltando los cambios en al gestión que llevan a que gente sin cita sea atendida según los datos del Ayuntamien­to.

El Defensor propone eliminar la obligatori­edad de la cita previa como se planteó ya el año pasado para su estudio. “Es algo que habría que evitar en las áreas que tienen contacto con el público”, evitando así la brecha de la gente que no puede acceder a ella por diversos motivos. Y recordó que Valencia ya eliminó la obligatori­edad en febrero, así como Sevilla o Canarias.

También pide mejorar la web municipal con un listín telefónico claro, que el teléfono 010 sea gratuito y más operativo y que se responda antes a las quejas y reclamacio­nes ciudadanas.

Según la alcaldesa, se van a seguir mejorando los tótems que hay que las oficinas de registros “y queremos que sea posible solicitar cita presencial sobre la marcha. Esto ya es una realidad en oficinas como Mondragone­s o Plaza del Carmen, pero lo vamos a implantar en todas las oficinas municipale­s que atienden a los ciudadanos”. Carazo avanzó en el interés por conseguir una administra­ción más ágil. “Hemos solventado los inconvenie­ntes que genera la petición de la cita previa para mayores y aquellos que tienen dificultad para el acceso a internet facilitánd­oles asistencia in situ”, aseguró, manifestan­do su deseo de hacer un Ayuntamien­to más cercano, ágil y eficaz.

 ?? JOSÉ VELASCO / PHOTOGRAPH­ERSSPORTS ?? Pleno extraordin­ario para la memoria del Defensor de la Ciudadanía.
JOSÉ VELASCO / PHOTOGRAPH­ERSSPORTS Pleno extraordin­ario para la memoria del Defensor de la Ciudadanía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain