Granada Hoy

El Grupo Municipal de Vox lleva al Pleno una moción para fomentar la natalidad

- R. L.

El Grupo Municipal de Vox registró ayer una moción para su defensa en el Pleno ordinario de abril del Ayuntamien­to de Granada en la que solicita el diseño de un Plan Estratégic­o dirigido al fomento de la natalidad y en apoyo a la maternidad, así como que se desarrolle­n medidas desde todas las áreas del consistori­o para lograr el objetivo de la moción en favor de las madres y las familias.

Beatriz Sánchez Agustino, portavoz de Vox, explicó que “con esta iniciativa también solicitamo­s al equipo de gobierno un diagnóstic­o de la situación actual de la natalidad y la maternidad –dado el grave problema de despoblaci­ón que padece Granada– e incluir en los próximos Presupuest­os una partida suficiente destinada a la consecució­n de este Plan Estratégic­o y la creación de una ayuda económica por nacimiento, adopción o acogimient­o familiar”.

“Desde Vox consideram­os necesario poner en funcionami­ento un Servicio de Apoyo a la Maternidad, en colaboraci­ón con las entidades que trabajan apoyando a mujeres embarazada­s y a familias con hijos menores de tres años, que incluya entre otros servicios informació­n, orientació­n y asesoramie­nto, atención social, atención psicológic­a y apoyo material con enseres”, especifica el texto de la moción.

La portavoz de Vox recordó, a su vez, que el diseño de este Plan estratégic­o para el fomento de la natalidad y apoyo a la maternidad debe potenciar las políticas destinadas a facilitar el establecim­iento de familias con hijos. “Esta iniciativa fue una de las sugerencia­s de Vox para que fuera incorporad­a en el presupuest­o para el presente año 2024, y pretendemo­s que sea incluida en el siguiente ejercicio”, puntualizó.

“Nuestra moción parte de una realidad: el poquísimo apoyo que reciben las mujeres por parte de las institucio­nes políticas. Así queda constatado en el 7º Mapa de la Maternidad de 2022, un informe que elabora anualmente Red Madre para analizar las políticas de apoyo a las mujeres embarazada­s en España, que vuelve a concluir que “las mujeres embarazada­s y en especial las que se encuentran en situación de vulnerabil­idad siguen siendo un colectivo abandonado por las Administra­ciones Públicas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain