Granada Hoy

Santa Fe vuelve a revivir las Capitulaci­ones

● El municipio vuelve a retroceder en el tiempo para recordar una rúbrica que cambió el mundo

- Juan Sánchez

Santa Fe celebra el 532 aniversari­o de la firma que precedió el viaje a América entre el marinero Cristóbal Colón y los monarcas Isabel de Castilla y Fernando de Aragón en esta localidad granadina. El municipio santafesin­o vuelve a retroceder en el tiempo como cada 17 de abril, jornada en la que los balcones muestran orgullosos carteles de ‘Santa Fe 1492’ y las calles que rodean la plaza de España se visten acorde al medievo para conmemorar la efeméride de la firma de los documentos que dieron lugar al descubrimi­ento de un continente.

Los santafesin­os representa­ron ayer el acto que inaugura la fiesta de las Capitulaci­ones, que tendrá lugar hasta el mañana con un cartel repleto de actos. Para representa­r este hecho histórico se colocó un escenario en la plaza central del pueblo, frente a la exposición permanente de Altas Culturas Americanas, a apenas 50 metros del edificio donde se produjo el acto que da nombre a esta singular festividad. A las 19:30 horas, a golpe de tambores, platillos y gaitas, llegaban los Reyes Católicos a la plaza, dando paso a un desfile en el que los caballeros antecedían a los mismos, ataviados con armaduras, a lomos de caballos y sosteniend­o sus estandarte­s. Tras ellos se podía escuchar al grupo de músicos de la Asociación Cultural y de Baile de Santa Fe.

Otro pequeño desfile les precedió, el que acompañaba a Cristóbal Colón. Caballeros, un grupo de músicos de la misma asociación, el marinero como principal protagonis­ta, y los alumnos de un colegio de la localidad.

Tras la llegada de los principale­s protagonis­tas, el acto comenzó. Primero subieron los Reyes Católicos, quienes recordaron la importanci­a de Santa Fe en la Reconquist­a. Los monarcas argumentab­an que la localidad gozaba de una localizaci­ón privilegia­da para divisar Granada y lanzar

La localidad se engalana para celebrar una fiestas cargadas de mucha historia

ataques desde esta ubicación. Vestidos con trajes de época y portando la corona, hicieron hincapié en que tras este hecho aceptaron la audiencia con Cristóbal Colón.

La representa­ción estaba acompañada por Fray Juan Pérez, figura clave que rodea este hecho histórico, pues trató de convencer a los Reyes Católicos para para celebrar la audiencia, además de Juan de Coloma, político de la Corona de Aragón, que fue vital en la negociació­n con el navegante.

Tras los discursos de todos los participan­tes, se procedió a la firmar las Capitulaci­ones. Primero Isabel I de Castilla, después Fernando II de Aragón y, por último, Cristóbal Colón. Una vez realizado el acto, inauguraro­n las fiestas para todos los santafesin­os.

Una hora antes tuvo lugar, frente al Monumento al almirante Cristóbal Colón, la recepción de pueblos hermanos, un homenaje al marino, que es hijo adoptivo de la localidad, con una ofrenda f loral y la interpreta­ción de himnos.

La calle Real de Santa Fe acoge durante todo el fin de semana el mercado medieval, preparado para las más de 60.000 personas que visitarán la localidad. Los puestos destacan por su temática medieval, desde espadas, mallas, armaduras y cascos hasta comida rápida no tan asociada al medievo, sino actual como patatas fritas, pizzas, chocolate, dulces o frutos secos. Otros puestos apostaban por productos artesanale­s como pulseras, colgantes, carteras o lámparas. Otros apostaban por temáticas habituales en cualquier feria nacional como peluches, cartas del tarot o de anime.

Estos stands se disfrazan con toldos temáticos, bajo la atenta mirada de las banderolas multicolor­es que recorren los balcones de la calle principal dispuestos a atender las necesidade­s y apoyar el disfrute de todos los visitantes.

Los santafesin­os también se disfrazan con ropa propia de la Edad Media. Los hombres vestían medias, túnicas largas, pantalones hasta la rodilla y joyas que simulan pieles de animales. Las mujeres, vestidos largos con túnicas sin mangas, además de diademas que recogen su pelo.

Santa Fe conmemora de esta manera una nueva edición de la celebració­n del mayor evento histórico acaecido en la localidad. Dentro de la programaci­ón para el sábado día 20 de abril se encuentra la recreación del campamento militar medieval, la apertura de las puertas monumental­es, el trofeo Pérez Garzón de ciclismo, el Festival de los Escolares de Santa Fe y el XXXI Festival Música de los Mundos, entre otros.

 ?? JESÚS JIMÉNEZ / PHOTOGRAPH­ERSSPORTS ?? Los Reyes Católicos encabezaro­n el desfile por las calles de Santa Fe.
JESÚS JIMÉNEZ / PHOTOGRAPH­ERSSPORTS Los Reyes Católicos encabezaro­n el desfile por las calles de Santa Fe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain